El 18 y 19 de noviembre tuvo lugar la Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico, en la modalidad virtual, que fue organizada por la UPSA, la Sociedad de Economistas de Bolivia (SEBOL), el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD) y la Red de Soluciones para el Desarrollo (SDSN Bolivia).
La UPSA y el Colegio de Economistas de Santa Cruz (CESC) organizaron el Foro Económico Sectorial, con la temática: “Coyuntura Económica Actual y Perspectivas 2022”, que tuvo lugar el 26 de noviembre.
La Dirección de Postgrado (DIP) de la UPSA e International Fiscal Association (IFA) organizaron, del 8 al 12 de noviembre, la sexta versión del Congreso Internacional de Tributación y la cuarta Jornada de Fiscalidad Internacional, en la que participan 76 expositores nacionales, repartidos en 17 paneles bajo la modalidad virtual.
Del 8 al 12 de noviembre tuvieron lugar las sesiones de la UPSA International Meeting, actividad que permitió a los estudiantes, docentes y graduados de nuestra Universidad recibir información sobre las opciones de estudio y becas para postgrados, intercambios, pasantías, voluntariados, idiomas y cursos cortos en el extranjero.