Nuestra Universidad fue la organizadora y sede del segundo Congreso Internacional de la Red Iberoamericana del Patrimonio Cultural, que tuvo lugar del 7 al 9 de julio, de manera presencial y virtual. El eje central de este congreso fue “Patrimonio Religioso de Iberoamérica: Expresiones tangibles e intangibles (siglos XVI-XXI)”, con exposiciones a cargo de más de 90 destacados investigadores de diversas partes del mundo.
Leer más: La UPSA organizó el II Congreso Internacional Patrimonio Religioso de Iberoamérica
La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) participa en las actividades del proyecto “Transformación del proceso de aprendizaje- enseñanza-evaluación” (TAEE), una iniciativa del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) que pone énfasis al trabajo en torno a la calidad de la formación y el fortalecimiento de la docencia.
Leer más: UPSA trabaja con CINDA en la calidad de la formación docente
Nuestra Universidad participa en el Proyecto Innova Erasmus+, consorcio que tiene como objetivo fomentar la investigación e innovación con enfoque en el cambio climático en Bolivia y Paraguay, para mejorar los servicios de Investigación y Desarrollo.
Leer más: UPSA difunde acciones del Proyecto Innova Erasmus+
Víctor Hugo Limpias Ortiz, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de nuestra Universidad recibió el 12 de julio un reconocimiento de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz (SEGHSC).