Un grupo numeroso de estudiantes de los últimos semestres de diversas carreras de la UPSA participó del Foro Emprendedores “Jóvenes emprendedores hoy; grandes empresarios mañana”, organizado por la Asociación Juventud Empresa en coordinación con la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), en el que se pudieron escuchar a reconocidos empresarios y empresarias que hablaron a la audiencia acerca de su experiencia como emprendedores, en un afán de motivar a los estudiantes para que decidan iniciar su propio proyecto.

“Con este foro queremos inculcar en los estudiantes el espíritu emprendedor a través del conocimiento sobre las experiencias de los empresarios, los diferentes aciertos y desaciertos que encontraron en el camino y lo que pudieron aprender”, comentó Mary Esther Parada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales.

La actividad forma parte de una serie de eventos similares que realiza la Asociación Juventud Empresa en todo el departamento. “Creemos que este foro es una plataforma para crear líderes empresariales, para motivar a los jóvenes a que se capaciten y que puedan desarrollar unidades de negocio”, comentó Wilfredo Rojas de Juventud Empresa.

El foro contó con la presencia de seis conferencistas: Claudia Mansilla de Tote Le Monde; Fernando Terrazas de Palo Santo; Carlos Kempff de La Llave; Jessica Gutiérrez de Banzai; Josué Heredia de H+M Creative; y Carlos de Chazal de laempresa Constructora Apolo Ltda.

Para Claudia Mansilla, la participación en este tipo de actividades es muy importante para impulsar a los jóvenes a crear sus propios proyectos empresariales. “El mensaje es creer en sí mismos, en un proyecto, buscar una idea que sea interesante. No siempre se necesita de gran capital para empezar un negocio, sino tocar puertas hasta que alguien crea en tu idea, en tu proyecto. Las claves para el éxito son ser perseverante, comprometido, organizado y responsable”, comentó Mansilla.

Carlos Kempff por su parte, sostuvo que existen muchos mitos acerca de la figura del empresario. “Hay personas que tienen la pasta para ser empresarios y gente que no. Los jóvenes tienen que probar diferentes áreas, pero no sesgarse por la presión del grupo o de la familia. También es cierto que la vida académica no está peleada con la vida empresarial; los más grandes académicos trabajan como consultores y logran tener éxito como empresarios”, aseguró Kempff.

El foro es una de las actividades conjuntas entre la UPSA y Juventud Empresa en la que se unan esfuerzos para cumplir objetivos institucionales relacionados al fomento y consolidación del espíritu emprendedor.


5º Foro de Emprendedores
5º Foro de Emprendedores

La quinta versión del Foro de Emprendedores tuvo lugar el 7 de abril, con la participación de cuatro expertos que disertaron en el Centro de Conve...

4º Foro de emprendedores
4º Foro de emprendedores

El miércoles 9 de noviembre se realizó en la UPSA la cuarta versión del Foro de Emprendedores, denominado “Jóvenes emprendedores hoy… empres...

EMPRESARIOS COMPARTIERON EXPERIENCIAS EN EL FORO
EMPRESARIOS COMPARTIERON EXPERIENCIAS EN EL FORO

La cuarta versión del Foro de Emprendedores “Anímate a emprender y llegarás al éxito”, organizado por el Centro de Estudiantes de la Faculta...

Foro de emprendedores 2015

AntecedentesLa Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Santa Cruz, Juventud Empresa, reali...

Foro de Emprendedores "Motivando tu éxito"

El Foro fue organizado por el Centro Estudiantil de la Facultad de Ciencias Empresariales CEFACE y se realizó en el Centro de Convenciones de la UPSA...


NotiUPSA