Graduados de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, se reencontraron con mucha energía y entusiasmo en las canchas del Campus de esta Universidad para participar de la Copa UPSA Alumni 2025, que en su primera versión, inició el pasado sábado 28 de junio. Los equipos competirán en dos disciplinas: Fútbol 7 (categoría graduados 1988-2008; y graduados 2009-2025), y Voleibol Mixto.
Leer más: Inició la primera versión de la Copa UPSA ALUMNI 2025
En un acto realizado el 27 de junio de 2025 en el Aula Magna de la UPSA, se realizó la entrega de los diplomas y certificados de becas a los ganadores del trigésimo tercer Concurso Intercolegial de Dibujo organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de nuestra Universidad.
Leer más: UPSA premió a ganadores del 33° Concurso Intercolegial de Dibujo
Entre el miércoles 21 y el viernes 23 de mayo, se desarrolló en nuestra Universidad el “Congreso del Bicentenario – Enfoque histórico crítico a 200 años de historia boliviana”, una iniciativa de la Academia Boliviana de la Historia y la UPSA, que invitó a la reflexión, análisis y diálogo académico con destacados historiadores y especialistas que motivaron a la audiencia a repensar nuestra historia con mirada profunda.
Leer más: Congreso del Bicentenario de la Academia Boliviana de la historia y la UPSA
El pasado viernes 27 de junio, los candidatos a la presidencia de Bolivia, se reunieron en el Centro de Convenciones de la UPSA, para participar en el Foro Presidencial Bolivia 2025: Energía, Economía y Futuro, una iniciativa orientada a promover el análisis técnico y propositivo por parte de los principales candidatos presidenciales del país. organizada por la UPSA desde la Facultad de Ingeniería, el Colegio Nacional de Economistas de Bolivia - CONEB, y la Revista ENERGÍA Bolivia, del Grupo CECAL S.R.L.
Leer más: Foro Presidencial Bolivia 2025 sobre Energía, Economía y Futuro, en la UPSA
Líderes del sector público, privado y de la cooperación internacional, se reunieron el pasado 12 de junio en la UPSA, durante el Foro de Acción Climática, Transición Energética y Biodiversidad, iniciativa organizada por la Red Bolivia del Pacto Global de las Naciones Unidas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, la Embajada Británica, GIZ/Euroclima, la Cámara de Comercio e Industria Boliviano-Alemana, CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Cámara Nacional de Industrias y WWF Bolivia, con el objetivo de impulsar soluciones concretas frente a la crisis climática.