31º Acto de Colación de Grado

La UPSA tomó juramento a 445 nuevos profesionales, durante el trigésimo primer Acto de Colación de Grado que tuvo lugar el 11 de diciembre en el Coliseo polideportivo del Campus, en presencia de familiares e invitados de los graduados y las autoridades de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

La Rectora, Lauren Müller de Pacheco, a tiempo de dar la bienvenida, puso de manifiesto la satisfacción de la UPSA por seguir cumpliendo su misión institucional. En una parte saliente de su mensaje, manifestó que Los principios que sustentan la filosofía académica, empresarial y social que distingue a la UPSA, permiten formar «un profesional que aprecie su formación por las ideas, principios y actuaciones de excelencia; que construya un proyecto de vida consciente y deliberadamente enmarcado en la ética; que pueda liderar de manera proactiva las acciones institucionales e individuales hacia el mejoramiento del entorno y de la calidad de vida. Un profesional comprometido con el desarrollo permanente de su potencial de aprender y actualizarse; con la capacidad de detectar oportunidades y emprender nuevas soluciones, proyectos y emprendimientos empresariales; capaz de adaptarse, de ser versátil y de desempeñarse idóneamente. Un profesional que actúe con responsabilidad y compromiso para contribuir con su propio desarrollo al desarrollo de su comunidad de forma proactiva, innovadora y sostenible».

Los graduados -de las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Empresariales; Ingeniería; Ciencias Jurídicas y Sociales; Humanidades y Comunicación- desfilaron para recibir su diploma académico y título profesional a la cabeza del grupo conformado por 16 Graduados por Excelencia.

La toma de juramento estuvo a cargo del Presidente de la Federación de Profesionales de Santa Cruz, Juan Carlos Limpias Egüez, quien dio la bienvenida a los flamantes graduados al mundo laboral.

Tania Fernanda Mérida Canqui, flamante profesional de la carrera de Derecho, fue elegida por sus altas calificaciones para hablar a nombre de los graduados. «Hoy nos vamos de la universidad que fue nuestra segunda casa, y que nos permitió conocer personas que marcaron nuestras vidas, pero que sobre todo nos permitió reconocernos de verdad. Sé que no pude haber tomado una mejor decisión al elegir mi Universidad. La decisión de estudiar en la UPSA, me ha dejado la mejor de las experiencias, ya que aquí no solo he estudiado, sino también me dio la oportunidad y el orgullo de representarla como estudiante fuera del país», sostuvo, en el epílogo de su discurso.

Por su parte, el Vicepresidente de la fundación UPSA, Alejandro Lora Longaric, manifestó que la madurez académica adquirida en 36 años de vida institucional le permite a la UPSA «acometer con renovados bríos importantes retos como el Plan Estratégico Horizonte 2034, diseñado en colaboración con la prestigiosa Universidad de Navarra (España), y cuyas acciones ya hemos comenzado a aplicar, para adaptar a nuestra Institución al panorama y exigencias con miras a un futuro lleno de desafíos y proyectando las Bodas de Oro de nuestra querida Universidad. Hace pocos días recibimos por sexto año consecutivo el reconocimiento del Primer Lugar en la categoría Formación de la encuesta del monitor empresarial MERCO, en el que también la UPSA se ubica entre las 100 instituciones con mayor reputación corporativa de Bolivia. Estos reconocimientos nos motivan a seguir mejorando. A nuestros graduados de esta noche, les reiteramos que ha sido un privilegio acompañarlos en esta etapa de su profesionalización y les auguramos muchos éxitos en los emprendimientos que están por afrontar».

Los birretes lanzados al aire por los flamantes profesionales marcaron el cierre de la velada festiva.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas