Tercera Acreditación MERCOSUR para Arquitectura

La carrera de Arquitectura de nuestra Universidad recibió el viernes 12 de abril, la re acreditación internacional por el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias del Mercosur ARCU-SUR, la cual ratifica los altos estándares de calidad académica de nuestra Universidad.

La tercera acreditación, que tiene una validez para los próximos seis años, es el resultado del proceso de evaluación mediante el cual se certifica la calidad académica de las carreras de grado, estableciendo que satisfacen el perfil del egresado y los criterios de calidad previamente aprobados a nivel regional para cada titulación, en las universidades de países afiliados y asociados al Mercosur.

La resolución y certificado de re acreditación fueron entregados en una ceremonia en la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija, por la Comisión Nacional de Acreditación de Carreras Universitarias de Bolivia – CENACU y representantes del Ministerio de Educación de Bolivia, a la que asistieron en representación de la UPSA, la Rectora, Lauren Müller de Pacheco y el Coordinador de la Facultad de Arquitectura de la UPSA, Juan Carlos Simoni.

«Es una gran satisfacción para nuestra Universidad recibir por tercera vez esta acreditación, y también queremos hacer un reconocimiento al CENACU por llevar adelante esta iniciativa que nos motiva a seguir mejorando», comentó la Rectora al momento de recibir la re acreditación, y recordó que este es un resultado del trabajo que llevan adelante los docentes, el compromiso de los estudiantes de la carrera de Arquitectura y el éxito alcanzado de los graduados de la UPSA.

Con esta acreditación, los estudiantes de la UPSA tienen la garantía que los contenidos académicos desarrollados en la carrera de Arquitectura, son equiparables a carreras similares de otras universidades que forman parte del Sistema Educativo del Mercosur, un espacio de coordinación de las políticas educativas que tiene como países miembros a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, y como países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam.

El proceso de la tercera acreditación de la Carrera de Arquitectura comenzó en 2022, mientras que la visita de los pares externos tuvo lugar en la gestión 2023, donde verificaron y validaron el Informe de Autoevaluación y el Plan de Desarrollo de la Carrera. Los estudiantes, docentes, autoridades, administrativos, graduados, y empleadores participaron en este proceso de evaluación y demostraron su compromiso con el proceso de mejora continua.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas