RSU con enfoque de desarrollo comunitario

Como parte del compromiso de Responsabilidad Social de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) con su comunidad se llevan a cabo de manera permanente intervenciones integrales en el Distrito Municipal VI de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, y la actividad más reciente se realizó en el predio de la Biblioteca Municipal de la Pampa de la Isla, con participación de estudiantes de las carreras de Arquitectura y Diseño Industrial.

Con un enfoque integral se diseñan, implementan y evalúan acciones estratégicas que tienen por objetivo principal contribuir a la prevención de la violencia en los barrios de la zona e impulsar el empoderamiento de las mujeres. Por ejemplo, en la recuperación del espacio público en la Biblioteca Municipal se utilizaron materiales reutilizables tales como llantas y troncos de madera, de igual forma se implementaron acciones de apoyo escolar.

Daniela Uribe, coordinadora de actividades del Departamento de Asesoramiento y Bienestar Estudiantil (DABE) manifestó que «para alcanzar este objetivo se priorizó trabajar con madres jóvenes y adultas de sectores vulnerables y niños de los niveles inicial y primario».

Adicionalmente a lo largo del semestre las madres de la zona reciben capacitaciones en Ofimática Básica (Word, Excel y Power Point) y Marketing Digital, de esta manera se generan oportunidades laborales y también se acorta la brecha digital entre madres e hijos.

Además, para desarrollar habilidades cognitivas y sociales en los niños y niñas e impulsar el aprovechamiento del tiempo en las vacaciones de forma sana y recreativa se organizó un torneo de ajedrez, en el que participaron niños y niñas entre 6 a 12 años.

Las acciones de Responsabilidad Social permiten afianzar el espíritu comunitario y de servicio de los estudiantes y docentes UPSA, además de consolidar una mirada hacia el desarrollo y la generación de bienestar de las familias de la región, en concordancia con la responsabilidad de formar profesionales de excelencia y comprometidos con su sociedad.

Entre los resultados más significativos generados por el compromiso de estudiantes y docentes de UPSA se destaca la participación de 90 niños, niñas y jóvenes en edad escolar en el programa de apoyo estudiantil; a su vez se capacitó a 40 personas, entre mujeres y varones, con el programa Aula Digital. También se contó con la participación de 200 niños y niñas de los talleres de Artes Expresivas (pintura, música, teatro) y se contó con 32 niños que asistieron al torneo de ajedrez.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas