Tres décadas del Campus UPSA

El 24 de julio se cumplieron exactamente tres décadas de la inauguración del Campus de nuestra Universidad, ubicado en la avenida Paraguá final y cuarto anillo, luego de haber funcionado la UPSA desde sus inicios en 1983 en un edificio del centro de la ciudad, en la esquina conformada por las calles España y Buenos Aires.

El nuevo Campus abrió sus puertas en 1993 con un edificio central y su distintiva fachada de ladrillo visto, más el complejo deportivo, cafetería, porterías, plaza central y parque. Con 8.800 metros cuadrados construidos, se constituyó por aquel entonces en el mayor complejo universitario diseñado para tal efecto, recordó Víctor Hugo Limpias, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA.

El proyecto fue el fruto de un concurso nacional ganado en 1991 por las arquitectas Lilian Roig y María Ernestina Costas, que implicó una innovación tipológica que cambiaría el escenario educativo universitario del país para siempre, agregó Limpias. Las empresas constructoras fueron S&L Ingenieros (Aldo Sulzer) y Mediterráneo (Orlando Suárez y Roxana Capobianco), que desde fines de 1991 emprendieron las obras planeadas en 1990, en alianza estratégica con el Banco Nacional de Bolivia, que se animó a financiar el proyecto en tiempos aún inciertos y terminaron por abrir las puertas para el despegue del «boom» inmobiliario y de la construcción de los años «90, que modificó el escenario urbano cruceño.

Ampliado varias veces en los siguientes años, el Campus UPSA ha sido enriquecido en sus cualidades arquitectónicas y espaciales con un bloque de aulas, Biblioteca y ambientes para la Dirección Postgrado con diseño de las arquitectas Roig y Costas, y los edificios diseñados por el Decano Limpias (Polideportivo, Centro de Convenciones y porterías), por el docente con permanencia Virgilio Suárez (Facultad de Ingeniería) y por el también docente con permanencia Juan Carlos Simoni (laboratorios de madera), mientras crecía su casi un millar de árboles que han dado forma a un santuario ecológico en el sector noreste de la ciudad.

En la actualidad, la superficie útil del complejo universitario ha sido triplicada. Abierto de 6am a 10 pm, sus ambientes cerrados y abiertos para estudiar, recreación y descanso permiten pasar en sus instalaciones toda la jornada. Su patio de comidas y amplios estacionamientos lo convierten en una ciudadela por la que a diario circulan más de 5.000 personas, entre estudiantes y docentes.

Aulas y laboratorios cuentan con tecnología de punta, también hay un uso sostenible y responsable de la energía. Amigable con el ambiente, el Campus UPSA tiene una constante renovación sin perder su identidad al que siempre da gusto volver, sea como alumno, graduado, padre de familia o ilustre visitante.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas