Convenio con Huawei para formación en tecnología

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la empresa transnacional de tecnología Huawei firmaron un convenio para impartir de forma exclusiva y por primera vez en una universidad de Latinoamérica la materia "Virtualización y Computación en la Nube" dentro de su programa académico de los estudiantes de nuestra Facultad de Ingeniería.

«La UPSA tiene una amplia trayectoria de convenios de colaboración pues consideramos que es un beneficio directo en la formación y experiencias de Internacionalización de nuestros estudiantes y graduados. Con Huawei realizamos varias actividades y me complace firmar este convenio que amplía esta relación colaborativa para ambas instituciones», destacó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Por su parte el gerente general de Huawei Bolivia, Zhao Dun, manifestó en su discurso que «la educación es un pilar fundamental para el crecimiento de los países. El brindar herramientas y oportunidades a los estudiantes interesados en su desarrollo profesional es una responsabilidad de los que estamos al mando en el presente. Estamos muy felices de saber que, mediante esta alianza formada, la UPSA también cree y demuestra que es un tema de interés».

La iniciativa Huawei Academy brinda a estudiantes jóvenes y profesionales la posibilidad de adquirir habilidades y conocimientos en tecnología de última generación a través de capacitaciones y cursos prácticos dictados por expertos en áreas como Redes de Telecomunicaciones, Seguridad de la Información, Inteligencia Artificial, Big Data, entre otros, los mismos que cuentan con una certificación reconocida a nivel mundial.

La asignatura Virtualización y Computación en la Nube. es parte del plan de estudios de las carreras de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra y el convenio establece que será impartida por Huawei Academy, para brindar conceptos sobre la aplicación y soluciones que permite esta herramienta tecnológica.

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, Oscar Serrate Cuéllar, manifestó que este convenio «no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Pronto podremos mostrar y educar con proyectos específicos para nuestra industria, para nuestra agropecuaria, cadenas de suministros y exportaciones. La UPSA suma hoy a sus aliados de Europa y de las Américas a un gigante asiático y global. Juntos queremos estar al nivel de las universidades más tecnológicas del planeta».

«El viaje a la Nube que se mostrará a los estudiantes empezará describiendo los diferentes tipos de servicios, virtualizando los componentes de procesamiento y almacenamiento, y también los elementos de red, para crear un Datacenter virtual donde se desplegarán aplicaciones, bases de datos y soluciones de Inteligencia Artificial, dejando a disposición de los estudiantes nuevas maneras de aprendizaje, mejorando las oportunidades de empleo y superación en los profesionales bolivianos», indicó a su turno el Gerente de Tecnología en Huawei Bolivia, Arnildo Emilio Cardozo Daza, quien estará a cargo de esa asignatura.

En la firma del convenio estuvieron presentes el Cónsul General de la República Popular China Wang Jialei, del vicecónsul de China Qu Kexin, autoridades de la UPSA, docentes y estudiantes.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas