Entrega de planos a municipios metropolitanos

Las autoridades de nueve municipios fueron invitados a recibir de parte de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), el 21 de marzo, los planos a detalle de las ciudades que conforman el área metropolitana de Santa Cruz de la Sierra.

El territorio metropolitano lo integran los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Colpa Bélgica, Cotoca, El Torno, La Guardia, Montero, Okinawa, Porongo y Warnes.

El vicepresidente del Directorio de la Fundación UPSA, Federico Stelzer, manifestó su complacencia de que nuestra Universidad pueda «compartir estos planos para fortalecer su vinculación institucional, en este caso con los niveles de gobiernos municipales, que ahora disponen de información certera para realizar una mejor planificación y adecuada toma de decisiones, en base a datos reales sobre las dimensiones de nuestra urbe».

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco por su parte sostuvo que «se trata de una valiosa contribución porque permite conocer el crecimiento y proyección de nuestra ciudad, muy útil para los ciudadanos, para los emprendedores del sector inmobiliario, las autoridades que la aplican en su planificación y para los desarrollos urbanísticos, entre otros. En síntesis, apropiarnos de nuestra ciudad siempre empieza por conocerla a detalle y disponer de esa información».

El proyecto de los planos a detalle fue liderado por el arquitecto, investigador y docente UPSA Ricardo Ruiz, con el apoyo de la tesista Marian Nicole Negrete Antezana, los estudiantes Erika Flores Zubieta y Cristhian Mendoza, ambos de cuarto año.

Este trabajo académico es un diagnóstico integral y actualizado del territorio metropolitano de cada municipio, que permite a las autoridades contar con información georreferenciada para analizar temas de planificación y toma de decisiones técnicas. También permite la reciprocidad de información en tiempo real entre las unidades técnicas del área metropolitana, a fin de establecer una Unidad Técnica de Articulación Metropolitana (UTAM).

El investigador y docente Ricardo Ruiz destacó que la relación de la UPSA con los gobiernos locales para el desarrollo de proyectos urbanísticos ha sido muy positiva y permanente, a tiempo de agradecer la confianza y apertura con la UPSA, para beneficio de los ciudadanos del área metropolitana Gran Santa Cruz.

Esta actividad académica contó con la presencia de Mario Aguilera, arquitecto y Vicegobernador de Santa Cruz, quien puso de relieve que «este importante aporte que recibimos de la academia refleja el trabajo en el que cada sector aporta desde su conocimiento, en la construcción mutua. El sistema formativo es uno de los ocho ejes estratégicos de la planificación metropolitana de Santa Cruz. Me complace ver que la UPSA está cumpliendo con este noble servicio».

Para acceder a los planos a detalle, acceder al siguiente enlace: https://www.upsa.edu.bo/es/gran-santa-cruz

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas