Oscar Serrate, nuevo Decano de Ingeniería

Oscar Serrate Cuéllar, uno de los bolivianos con trayectoria más destacada a nivel internacional en Ingeniería y en el ámbito institucional, es el nuevo Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), cargo en el que se estrena en este segundo semestre de 2022.

Oscar Serrate tiene un doctorado en Ingeniería por la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica), es Máster en Ingeniería de Sistemas y Licenciado en Ingeniería Electrónica por la Universidad de San Pablo (Brasil). También cuenta con un Diplomado en Economía por la Universidad de París (Francia) y un postgrado en Gestión Industrial.

Su amplio listado de importantes cargos incluye la presidencia de la Corporación Regional de Desarrollo de Santa Cruz, Supervisor Nacional para el Ministerio de Telecomunicaciones del Gobierno de Nigeria, fundador y socio de la Empresa Consultora CREA SRL, Consultor Senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, Vicepresidente de Asuntos Externos de Transredes, Director Senior de Comunicaciones Corporativas de la Empresa Energética AEI con sede en Houston, Presidente de Konsulnet, compañía de consultores en Comunicaciones, Ingeniería, Planificación estratégica de recursos, Temas ambientales y sociales, Embajador de Bolivia en los Estados Unidos. En el ámbito académico, se ha desempeñado como catedrático y Jefe del Departamento de Matemática de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, docente e investigador de la Universidad de San Pablo, Brasil, e investigador invitado de la Universidad de Texas A&M, Estados Unidos.

Oscar Serrate llegó a ser, en Naciones Unidas, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología a nivel global, y trae, en su equipaje académico, su fuerte inclinación hacia las tecnologías de punta, actuales y futuras. En particular, «el gran desafío de los futuros profesionales en Bolivia, es subirse a la vertiginosa nave de la Inteligencia Artificial, del nuevo mundo cuántico o de cadenas de bloques, las promesas de la Web 3.0, de la 5G, y de encarar los problemas del hambre, la pobreza, la salud y educación, de la producción, entre otros, con la ciencia actual y del porvenir», como declaró el Dr. Serrate.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, resaltó las cualidades personales, académicas y profesionales, así como la importante trayectoria institucional, del Dr. Oscar Serrate, a quien la docencia y la investigación lo acompañaron durante toda su carrera. Ahora en la UPSA, el Dr. Serrate asume el reto de acompañar los cambios que se ha propuesto nuestra Universidad a nivel institucional, con el respaldo de un grupo extraordinario de docentes, comprometidos con la Facultad de Ingeniería, para mantener el nivel de excelencia que caracteriza a nuestra Universidad.

Por su parte, el Presidente de la Fundación UPSA, Alejandro Lora Longaric, manifestó la satisfacción del Directorio por la incorporación del nuevo Decano, a tiempo de indicar que «nuestra Universidad trabaja con visión a largo plazo, con su Plan Horizonte 2034, que incluye el fortalecimiento de las cinco Facultades, para consolidar la educación con alto nivel de excelencia que reciben nuestros estudiantes».

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas