Javier Alanoca deja la Decanatura y continúa comprometido con la docencia

Luego de 35 años de trascendental aporte a la formación de ingenieros en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), el Dr. Javier Alanoca Gutiérrez deja sus funciones de Decano de la Facultad de Ingeniería, para continuar ejerciendo la vocación docente y la investigación en nuestra Universidad.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, le manifestó un agradecimiento de parte de la institución «por el impecable desempeño y el invaluable aporte que realizó en la UPSA, siendo parte intrínseca del crecimiento, consolidación y prestigio de nuestra Institución. En este tiempo usted siempre demostró profesionalismo y eficiencia en todas las tareas que le tocó desempeñar».

Lauren Müller agregó que más allá de su excelente desempeño profesional, Javier Alanoca demostró «permanentemente una calidad humana insuperable, que lo hizo acreedor del respeto y el afecto de los estudiantes, docentes, graduados y todos quienes tuvimos el privilegio de compartir con su persona. Deja la Decanatura con la certeza del deber cumplido y nosotros quedamos con la honra de haber contado entre nuestras autoridades con un académico de primer nivel y nos anima saber que seguiremos recibiendo su invaluable aporte como Docente de nuestra Universidad».

Alanoca Gutiérrez ingresó a la UPSA en el segundo semestre de 1987, como docente de Ingeniería de Sistemas, carrera de la cual se convertiría en Jefe cinco años más tarde. En mayo de 1996 asumió la Decanatura, cuando los departamentos académicos de la UPSA se convirtieron en Facultades.

Le trae especial recuerdo haber impulsado cuatro versiones de la carrera de Ingeniería de Sistemas, en la que desarrolla hasta ahora su labor docente. Además, es el creador de la Feria de Ciencia y Tecnología-TecnoUPSA, que cumplió 30 ediciones en 2019, cuando la pandemia forzó una pausa en su organización.

Como Decano, liderizó procesos de acreditación de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas (en dos ocasiones), Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica. También fue promotor de la Maestría en Base de Datos y participó en los diseños curriculares de todas las carreras de su Facultad.

Participó y representó en proyectos internacionales académicos y de investigación como, Academia CISCO, Laboratorio de Siemens, Tunning Latinoamérica para formación por competencias y en programa del ISTEC. Asimismo, es miembro del Consejo de Investigaciones de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANBC), Departamental Santa Cruz, ámbito desde el cual seguirá contribuyendo al conocimiento de la región y del país.

«Estoy muy complacido y muy agradecido porque se me dio la oportunidad de formar ingenieros de excelente nivel, y para esto conté siempre con el apoyo de nuestra Rectora, de los Jefes de carrera y Departamento de Ciencias, docentes y administrativos de la UPSA, que colaboraron para que la noble labor de enseñar que se me confió hubiera tenido resultados de excelencia», indicó por su parte Javier Alanoca, que en tres décadas y media ha sido testigo y protagonista del desarrollo de la UPSA, desde los inicios en el centro de la ciudad sobre la calle España en 1984, el traslado en 1993 al moderno y ecológico Campus actual ubicado en la zona este de la ciudad, y la inauguración del Edificio de la Facultad de Ingeniería en 2018 con equipamiento y laboratorios de última generación.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas