Libro rescata arista artística de Mario Ribera

Mario Alberto Ribera Parada es reconocido por su prolífica carrera profesional de casi cinco décadas como arquitecto, con obras admirables como el templo de la Parroquia María Auxiliadora (Don Bosco, en la av. Argentina) o el teatro de la Casa de la Cultura, pero poco se había difundido sobre su producción en el dibujo artístico.

De reunir y difundir ese legado se encarga Reencuentro, un libro que estaba a punto de concluir el Arq. Ribera cuando lo alcanzó la muerte en 2021, entonces su esposa María Cristina Peredo y sus hijos Mario Alberto, Jorge Eduardo y José Carlos se encargaron de concluir la obra y compartirla.

Justamente del 19 de abril al 14 de mayo recién pasados tuvo lugar, en el museo El Altillo, una exhibición de 42 dibujos, en la técnica estilográfica, fruto de la inspiración de Ribera Parada, quien se inició en el arte en la década del 60 pero dejó en suspenso su producción para dedicarse de lleno a la arquitectura, hasta retomar la pasión por el trazo en el año 2014. Sus trabajos los recopila el libro cuyo título hace alusión, justamente, a ese reencontrarse del hombre con su obra íntima.

Su hijo Jorge Eduardo y la señora María Cristina Peredo visitaron el Campus y entregaron una copia de Reencuentro a la Rectora de nuestra Universidad, Lauren Müller, que estuvo acompañada por el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo, y el Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Víctor Hugo Limpias.

Mario Ribera nació en Santa Cruz en 1935, fue bachiller del colegio La Salle y se formó profesional en la Facultad de Arquitectura de la Universidad do Brasil, en Río de Janeiro, de la que se graduó en 1961. En el libro dejó establecido que desde niño le gustó el dibujo, por lo que se formó en la Escuela de Bellas Artes.

Graduado como arquitecto en Brasil, retornó al país en 1965, pero de inmediato dos becas le permitieron proseguir estudios de postgrado en Madrid, donde tomó contacto con eventos artísticos e incluso ganó primer lugar en un concurso de pintura y dibujo en la capital española. También realizó una exposición de sus dibujos en Estocolmo (Suecia).

De vuelta en Santa Cruz, lo dicho, se dedicó a la edificación de templos, bancos, viviendas uni y multifamiliares, centros comerciales, escuelas y hoteles. En 2015 retomó el dibujo y en febrero del año siguiente realizó su primera exposición en la Casa de la Cultura, e hizo una segunda en la sede del Colegio de Arquitectos.

Entre 2015 y 2020 tuvo una vasta producción, obra calificada como «espontánea», dibujos con contraste de luces y sombras, de sosiego y vorágine, resumió Silvia Rózsa, periodista y crítica de arte.

El propio autor había redactado en la introducción al texto que sus dibujos son «improvisación, garabato, placer, búsqueda de la belleza, juego, concentración en el trazo, placer en la suavidad o en la violencia, decisión frente a la duda; un asumir el riesgo, autoconfianza en la acción, y la confianza de llegar a una armonía al final».

En el prólogo del libro, el Presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo (CAINCO), Fernando Hurtado Peredo, resaltó que tuvo «el honor de conocer y admirar la vida del Arq. Mario Ribera. Siempre fue un alimento para el alma sentarse con él para conversar sobre una gran diversidad de temas. Era un hombre sabio, con pensamientos claros derivados de aprendizajes por experiencias propias y ajenas. Además de analizar distintas situaciones, disfrutar explorar el «porqué» de ellas. Esa filosofía de vida, y un gran talento, lo llevaba a diseñar y construir obras de arte».

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas