Carrera de Psicología celebra sus Bodas de Plata

La carrera de Psicología de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) celebra este año su 25 aniversario en el desempeño de actividades en áreas de la Psicología.

La carrera se encuentra plenamente consolidada y cuenta con destacados estudiantes y docentes. Sus graduados se destacan continuamente, como Aldana Fernández de Córdova, nombrada Mujer del Año 2021 por More Latinoamérica; Stephanie Cuentas, coordinadora de Desarrollo Humano en Inbolpack; Milenka Parada, gerente de DHL, y Fernanda Guizzardi, gerente de Talento y Compensaciones en Tigo, reconocidas por su desempeño laboral en estas empresas en 2021.

«Tuve el privilegio de estudiar la carrera de Psicología justo en el primer año que la UPSA la dictaba. Pasé clases con excelentes docentes y realicé prácticas profesionales en las diversas áreas de la carrera. Hoy por hoy, apoyo a More Latinoamérica en la formación de jóvenes y en el desarrollo de la mujer en América Latina», resaltó la graduada Aldana Fernández de Córdova.

Entre tanto, Stephanie Cuentas resaltó que desde su campo de trabajo tiene la oportunidad de desarrollar el talento de las personas, generar espacios saludables de trabajo y buscar medios y modos para mejorar las actitudes del personal.

Por su parte, Daniela Holguín Michel obtuvo una beca para el Programa Máster en Intervención Psicológica en el Desarrollo y la Educación, de la Universidad Europea del Atlántico, con doble titulación en la Universidad Internacional Iberoamericana de México. Entre tanto, Nicolás Arancibia obtuvo la beca de la University of the West of England (UWE), para realizar el Programa de Maestría en Psicología del Deporte y el Ejercicio en Bristol, Inglaterra.

También Grecia Franco es una graduada destacada, ella obtuvo la beca Erasmus Mundus para realizar su Maestría en España y Portugal, compitiendo con cientos de graduados del mundo entero. «Poder especializarme en otro país es una experiencia única y desafiante. He aprendido mucho sobre mi área, que es la Psicología de las Organizaciones, del Trabajo y los Recursos Humanos», afirmó Grecia.

La Carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes (FHCA), que dirige la Decana, Dra. Marion K. Schulmeyer, comienza sus 25 años de existencia con la satisfacción de contribuir con profesionales talentosos, competitivos, éticos, que se destacan en las actividades que lideran y promueven la transformación positiva de su entorno.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas