Estudiante UPSA seleccionado en Programa Internacional

Sebastián Crespo Postigo, estudiante de la UPSA, fue seleccionado para tomar parte en la décimo segunda versión del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, organizado por la Fundación Botín de España.

Tesista en la carrera de Ingeniería Económica de nuestra Universidad, Sebastián forma parte de un grupo de 32 universitarios sobresalientes elegidos de entre 3.500 candidatos de 21 países del continente, pues compitieron estudiantes de Sudamérica, Centroamérica y El Caribe.

Sebastián Crespo superó un proceso de selección que comenzó el 9 de marzo de este año y que incluyó respuesta a cuestionarios, documentación de retos de impacto social, edición de videos y entrevistas personales ante un comité de selección.

La décimo segunda versión del programa comenzará para el próximo 18 de octubre, con una capacitación, visita de los jóvenes a España (Santander, Galicia y Madrid) del 25 de octubre al 26 de noviembre, luego se trasladarán a Bogotá (Colombia), para un ciclo formativo que impartirá la Universidad de los Andes, donde se prevé la clausura el 2 de diciembre.

El Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina comenzó el año 2010 como una iniciativa para impulsar el compromiso de los líderes del futuro con sus sociedades desde el servicio público y varios estudiantes y graduados UPSA han sido seleccionados en versiones anteriores.

La Fundación Botín fue creada en 1964 por Marcelino Botín Sanz de Sautuola para promover el desarrollo social de la comunidad autónoma española de Cantabria. En la actualidad tiene actividades en toda España y América Latina, para contribuir al desarrollo integral de la sociedad explorando nuevas formas de detectar talento creativo.

Más sobre Sebastián

Nació el 14 de septiembre de 1998, tiene 22 años de edad, es estudiante de último año de la carrera de Ingeniería Económica en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).

Actualmente es director en el Comité pro Santa Cruz para la gestión 2021/2023 (Sector de instituciones juveniles). Fue presidente de la Casa de la Juventud, de 2019 a 2021. También fue coordinador local de Estudiantes por la Libertad, y colaboró con la Fundación Nueva Democracia. Es activista en Bolivia por la democracia y libertad. Actualmente trabaja como editor de opinión en Publico.bo y es cofundador de su emprendimiento denominado Vapeland.

Fue reconocido por el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz con el Premio Joven Estudiantil mejor Bachiller 2016, también por el Rotary Club Internacional debido a sus calificaciones como bachiller del Colegio Internacional de la Sierra. Fue becario en programas en el exterior como la Universidad de la Libertad del Instituto Político por la Libertad (Perú), Líderes del siglo XXI Fundación para el Progreso (Chile), Programa de Liderazgo de la Fundación Nueva Democracia (Bolivia).

Fue voluntario en distintas organizaciones juveniles como ser Techo, Operación Sonrisa, Actividades Ok, entre las más destacadas. Actualmente es voluntario en Global Shapers Hub SCZ, iniciativa del World Economic Forum. También es miembro de la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia.

Además, Sebastián ha publicado artículos de opinión en diferentes medios de comunicación.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas