NotiUPSA 03 – 2021

NotiUPSA 03 – 2021

Este reconocimiento es el resultado de las valoraciones que MERCO obtuvo de Directivos de empresas, Analistas, Periodistas, responsables de ONGs, Analistas Financieros, Social Media Managers y Consumidores, que consideran a la UPSA como la institución boliviana con mejor reputación corporativa en el sector Formación, por séptimo año consecutivo.

Además del Primer Lugar en Formación, la Universidad recibió un reconocimiento por las gestiones y actividades que realiza y que le permiten estar considerada entre las 20 empresas con mayor Responsabilidad Social y mejor Gobierno Corporativo de Bolivia, en tanto que en el Ranking de las 100 instituciones con mayor reputación corporativa ascendió al puesto 13. La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, figura en el puesto 20 entre los 100 líderes mejor valorados de Bolivia. En todos los casos, se trata de las ubicaciones más altas atribuidas a universidades del país por los evaluadores independientes.

MERCO es un instrumento de evaluación lanzado en el año 2000 que trabaja con extremo rigor, además de total transparencia porque la metodología y ponderación están disponibles en la Web y es un estudio auditado por KPMG, explicó Elena Hurtado, representante en Bolivia de esta firma internacional.

Merco tiene presencia en 15 países y en Bolivia su misión es evaluar anualmente la reputación de las empresas y de los líderes empresariales, así como su responsabilidad y gobierno corporativo de manera independiente, rigurosa y plural.

Los rankings de las cuatro categorías pueden ser revisados AQUÃ

El proceso se inició con la comunicación a los interesados y registro, a fin de programar la asistencia al Campus en grupos de 10 estudiantes, más un máximo de dos acompañantes, en dos horarios, los lunes y jueves.

Con la presencia de la Rectora, Lauren Müller de Pacheco, acompañada por autoridades académicas, las entregas tuvieron lugar en el Aula Magna. Los graduados reciben, por correo electrónico, su foto respectiva. A continuación les compartimos algunas fotografías grupales.

{loadposition promo2020slide}

La posesión tuvo lugar el 29 de marzo y el nuevo directorio de AFCAB lo integran Víctor Hugo Limpias (UPSA) en la Presidencia; José Luis Gumiel (UMRPSFX) en la Vicepresidencia; Oscar Avilés (Univalle) en la Secretaría; y Gabriel García (Unifranz), en la Tesorería.

Representantes de nueve carreras de seis universidades nacionales asistieron al acto formal de posesión del nuevo directorio, en el marco del proceso fundacional protocolizado ante una Notaría de Fe Pública, hecho que fue considerado importante en el proceso de consolidación de la AFCAB.

De esta manera estudiantes y docentes de la UPSA tienen a su disposición los libros virtuales de todas las áreas del conocimiento con las que cuenta Pearson, una de las editoriales más prestigiosas del mundo.

El acceso a esta Biblioteca Virtual se encuentra en la página de inicio de la plataforma UPSA Virtual.

La UPSA fue seleccionada por la Sociedad de Economistas de Bolivia (SEBOL), una sociedad científica sin fines de lucro que fomenta los estudios e investigaciones de la Ciencia Económica y que está integrada por investigadores bolivianos que trabajan en universidades e instituciones prestigiosas de todo el mundo.

Esta versión 2021 de la Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico tendrá como conferencistas principales a las destacadas economistas internacionales Raquel Fernández (New York University, EEUU) y Paulina Restrepo-Echavarría (Federal Reserve Bank of St. Louis, EEUU).

Además de la UPSA y SEBOL, en la organización de la Conferencia Boliviana en Desarrollo Económico participan el Instituto de Estudios Avanzados en Desarrollo (INESAD), la Academia Boliviana de Ciencias Económicas (ABCE) y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN)-Bolivia.

Es la tercera vez que nuestra Universidad es elegida para albergar la más importante conferencia científica de economía que existe en Bolivia, pues ya lo hizo en 2013 y 2018. Otro antecedente es que la UPSA, en 2015, fue sede de la Conferencia Anual de la Latin American and Caribbean Economic Association (LACEA) en la que participaron como conferencistas principales los Premios Nobel de Economía Lars Peter Hansen (University of Chicago) y Peter Diamond (MIT).

Durante la presentación, Javier El-Hage hizo un resumen de contenidos destacados del libro, en tanto que los docentes UPSA Marco Antonio Del Río y Enrique Fernández formularon comentarios sobre la publicación. En el cierre de la transmisión por la plataforma Zoom, dirigida por el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA, Fernando Núñez Jiménez, se dio paso a preguntas por parte de los asistentes al evento virtual.

El Hage, autor de la versión en español, además de graduado en la UPSA en 2006, fue catedrático de Derecho Constitucional en nuestra Universidad de 2006 a 2008. En 2009 obtuvo el grado de Máster en Derecho por Columbia University School of Law, y acaba de obtener el grado de Juris Doctor por la Fordham University School of Law.

En 2010, mientras se desempeñaba como director jurídico de Human Rights Foundation, El-Hage fue comisionado por el profesor Thomas Sowell para traducir su libro «Basic Economics. Actualmente, El-Hage es Abogado Asociado en la oficina de Nueva York del bufete Milbank LLP, donde es miembro del grupo de Mercado de Capitales Globales.

Se trata de la vigésimo séptima versión de este reconocimiento que impulsa la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UPSA.

La obra de arquitectura destacada tiene 31 niveles y es un emprendimiento de la Constructora Plat. S.A. El diseño corresponde a los arquitectos Gustavo Dellien y Harold Anzoátegui, colaborados en la ejecución por los arquitectos Oscar Mario Suárez y Carla Valda y los ingenieros María Belén Ã

Contacto:

Lic. Lourdes Chalup

Unidad de Comunicación e Imagen – UPSA

Av. Paraguá y 4º anillo

Santa Cruz de la Sierra, BOLIVIA

Email: lourdeschalup@upsa.edu.bo

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas