Comunicado sobre el uso de Internet en el Campus UPSA

Luego de realizar un análisis técnico minucioso, nuestro departamento de Tecnología pudo evidenciar que existe un gran tráfico en la red de nuestra Universidad que se efectúa sin que el usuario tenga conciencia de ello y que, en algunos casos, puede llegar a consumir casi todo el ancho de banda asignado a cada persona, causando que tenga una experiencia negativa.

Con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación en Internet a través de nuestros servidores, se consideró pertinente limitar el uso de dominios que generan un tráfico «no deseado» en la red y que además no son de uso institucional ni tienen fines académicos.

Por tanto, comunicamos que desde la fecha se procederá a restringir los siguientes dominios:

  • Malware
  • Audio and Video
  • Updates
  • Adult
  • Proxy

También aconsejamos a nuestra comunidad universitaria tomar estas previsiones para optimizar el consumo de Wi-Fi en el Campus:

  • Si no lo vas a usar, apagalo: Hay ocasiones en las que no necesitarás la conexión (por ejemplo, durante un examen o una conferencia). En esos casos lo mejor es desconectar este tipo de conexión, que además consume la carga de batería de tu dispositivo.
  • Conocé tus aplicaciones que más consumen: Recordá que hay ciertas apps que requieren más datos, porque se sincronizan continuamente, porque realizan descargas o porque poseen banners de publicidad. Para ello debés ir de nuevo a Ajustes>Conexiones>Uso de datosdonde encontrarás una lista detallada de todas las apps que tenés instaladas, así como la cantidad de MB que ha consumido cada una. Si hacés clic en cualquiera de las aplicaciones de la lista, podrás ver en detalle la cantidad de datos que ha consumido, tanto en primer como en segundo plano. Normalmente estos datos serán sobre datos 3G o 4G, pero algunos fabricantes ya incorporan un apartado específico para controlar los datos consumidos mediante WiFi.
  • Utilizá aplicaciones para controlar el uso de Wi-Fi: Aquí te recomendamos tres apps que te ayudarán a contabilizar y comprender cómo usamos las conexiones inalámbricas. Podés utilizarlas cuando sintás que tu navegación está siendo muy lenta para asegurarte de que no tengas aplicaciones activas en segundo plano.

3G Watchdog: Muestra el consumo en tiempo real en diferentes gráficas que podrás exportar.

Data Monitor: tiene una sencilla interfaz, mide el uso de datos (conexiones móviles y WiFi) y muestra estadísticas y gráficos, así como el gasto de datos de cada aplicación.

My Data Manager: es otra buena manera de controlar el tráfico que generemos tanto a través de redes móviles como de redes WiFi. Similar a las anteriores, indica qué aplicaciones utilizan más datos, hace un seguimiento histórico de cada una, etc.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas