Reconocimientos para Ingrid Steinbach

La Dra. Ingrid Steinbach Méndez, Decana de Humanidades y Comunicación en la UPSA, ha recibido un sinnúmero de reconocimientos y agasajos tras anunciar el final de su ciclo al frente de la Facultad.

El Consejo Académico y el Directorio de la UPSA le entregaron sendas placas, en las que ponen de relieve su invaluable aporte institucional y académico desarrollado con un liderazgo caracterizado por el trabajo excelente, ético y comprometido. Sus colegas docentes y administrativos, y exalumnos, también le han hecho llegar muestras de aprecio.

Ingrid Steinbach ingresó a la UPSA como docente en 1986, para asumir en 1988 la jefatura de la carrera de Comunicación Social y en 1996 pasó a convertirse en Decana de la naciente Facultad, que sumó las licenciaturas de Diseño Gráfico, Psicología, Diseño y Gestión de la Moda. En tres décadas, impulsó varias procesos de renovación curricular y uno de los hitos en su gestión fue el cambio de orientación que dio en 2005 para transformar la carrera en Comunicación Estratégica y Corporativa. «Fue una respuesta a las demandas del mercado laboral», recuerda.

Fue también vital la participación de la Decana en los procesos de autoevaluación, el último fue realizado en 2015 bajo los criterios del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA), que permitió un rediseño curricular que se aplica desde 2017. Su aporte también es apreciado en Postgrado. En la Facultad se gestaron la Maestría en Comunicación Organizacional, Diplomado en Gestión de Imagen Corporativa, Diplomado en Historia y Estudios del Oriente Boliviano, Postítulo en Escritura Creativa que es actualmente un Diplomado.

La revista Aportes de la Comunicación y la Cultura, con 25 años y actualmente frecuencia semestral, también lleva el sello de Ingrid Steinbach. Se trata de una publicación académica, con artículos científicos, para la cual está en trámite la indexación internacional. Investigar fue otro de sus grandes intereses, pese al poco tiempo libre que le dejaban las jornadas laborales. Una beca de la UPSA le permitió concluir el Doctorado en Ciencias de la Educación en la USFX.

«Fueron 32 años, para construir mucho y aprender mucho. La UPSA es parte fundamental de mi vida personal y profesional. Estoy feliz de haber contribuido a fortalecer esta institución, a consolidarla y también de haber participado en la formación de tantas generaciones de comunicadores», sostuvo.

«Me siento privilegiada de haber trabajado en una organización tan humana, tan respetuosa. Un ambiente agradable, digno de admirar, con gente muy valiosa. Esta comunidad universitaria me ha retribuido mucho», concluyó.

La Dra. Ingrid Steinbach Méndez cerró su ciclo como Decana en la UPSA pero sin dejar su vocación por enseñar, pues continuará como docente en la carrera de Comunicación Estratégica y Corporativa.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas