Entrega de Proyectos de Factibilidad I/2018

El 20 de junio, en el Salón Auditorio del Campus, tuvo lugar la entrega de proyectos de factibilidad elaborado por estudiantes de la UPSA, a pedido de instituciones, empresas y emprendedores de Santa Cruz.

La entrega de Proyectos de Factibilidad es una actividad semestral de los estudiantes de la UPSA registrados tanto en la Facultad de Ciencias Empresariales como en la Facultad de Ingeniería.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, indicó que «uno de los retos de la formación académica es establecer relación con la comunidad, identificar problemas y aportar soluciones. Son actividades como esta Entrega de Proyectos las que permiten adquirir estas competencias».

La estudiante Adriana Barba, en nombre de sus compañeros, agradeció a las empresas e instituciones por abrir sus puertas para brindarles información que permitió elaborar los trabajos, y a los docentes por guiarlos.

El estudiante Augusto Serrano hizo entrega del proyecto «Estudio de factibilidad para la elaboración de un taller de capacitación en finanzas personales para el programa Beca Fundación», que fue recibido por Rodrigo Vargas.

La estudiante Inés Mercado entregó el «Estudio de factibilidad para la otorgación de franquicia de la heladería Vacafría en la modalidad Food Truck», que fue recibido por Luis Benno Benítez.

Adriana Barba presentó el «Estudio de factibilidad para el ingreso a un nuevo nicho de mercado para la empresa ENERSOL S.A. en la ciudad de Santa Cruz».

Luis Andrés Leytón entregó el «Estudio de factibilidad para la implementación de un taller de diseño, programación e impresión de tecnología 3D en el Hogar de Niños Santa Cruz», institución que también recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de un plan de tutoría voluntaria educacional y recaudación de materiales pedagógicos», que fue entregado por Diego Cortez.

Nicole Justiniano entregó el «Estudio de factibilidad para la implementación de una planta liofilizadora de frutas instalada en Santa Cruz», recibida por la empresa Valte SRL.

La institución Ayuda Social Bolivia recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de un centro de acogida para niños en situación de calle y pobreza extrema», entregado por el jefe de grupo Aquiles Karageorge.

La jefe de grupo Blanca Villafuerte entregó el «Estudio de factibilidad para la implementación de un Contact Center para la empresa de telecomunicación COTAS Ltda en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra».

La empresa El Profe Fast Food recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de una sucursal para el restaurante de comida rápida en la zona Norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra». Entregó la jefe de grupo Lucía Pilar Vázquez.

La empresa Barbera Diésel recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de una nueva sucursal», entregado por la jefe de grupo María Verónica Carrillo.

La empresa Bedmont Investment Fund recibió el «Estudio de factibilidad para la implantación de una planta recicladora de aceite para su exportación», entregado por el estudiante Leandro Ramírez.

El estudiante Harold Rocha Vega presentó el «Estudio de factibilidad para la implementación de una importadora y comercializadora de instrumentos y equipos musicales para la ciudad de Santa Cruz de la Sierra».

La jefa de grupo Dara Betsabé Patrón presentó el «Estudio de factibilidad para la implementación de la Feria del Emprendedurismo».

La empresa Dicomet recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de un casino online en el Estado Plurinacional de Bolivia», que fue entregado por el jefe de grupo Claudio Gonzáles.

La empresa Policruz SRL recibió el «Estudio de factibilidad para la implementación de una nueva línea de tubos de PVC», que fue entregado por la jefa de grupo, Ana Montaño.

Los estudiantes se tomaron, al final de la ceremonia, la fotografía oficial, junto a familiares, docentes y los representantes de las empresas e instituciones beneficiadas con los proyectos.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas