Hermanos Claure son instructores en un taller de Clubes de Ciencia

El Club #1 de "Clubes de Ciencia 2018" está a cargo de dos hermanos. Ellos son Wilson y Houston Claure, que dirigen el taller "Diseñándose para crear", cuyo principal objetivo es preparar a los estudiantes para resolver problemas mediante la metodología Design Thinking.

Wilson es el instructor. «Mi meta es ayudar a los estudiantes a crecer como innovadores, para que tengan mayor impacto en sus comunidades y en el país. De ese modo podremos promover el progreso, para que Bolivia pueda competir a nivel mundial», sostuvo.

Con 28 años, Wilson es investigador en la prestigiosa Universidad de Stanford (California), en el área de «Design Thinking», que se puede traducir como Innovación y apunta a impulsar ideas innovadoras a la hora de crear la imagen de por ejemplo, productos o servicios, para satisfacer de mejor manera las necesidades de los usuarios.

«He sido muy bien recibido. Me pusieron todo lo que necesito a mi alcance, de ese modo me pude concentrar en mi trabajo», indicó.

Houston, dos años menor, realiza su Doctorado de Ingeniería Mecánica en otra prestigiosa institución, la Universidad de Cornell, en el Campus situado en New York. Le interesa en especial la interacción entre humanos y robots.

«Mi hermano y yo utilizamos mucho el Diseño. Fue por eso que se dio la oportunidad de trabajar juntos en esta versión de Clubes de Ciencia. Estoy impresionado con los estudiantes, son muy capaces e inteligentes. Me inspiran. El Campus que tiene la UPSA es muy amigable y con todos los requerimientos para nuestra labor», afirmó.

Clubes de Ciencia Bolivia 2018 es una actividad académica que tiene lugar en la UPSA, del 4 al 8 de enero, con la participación de más de 400 estudiantes, de los dos últimos cursos de secundaria o tres primeros años de estudios universitarios, seleccionados por Clubes de Ciencia.

La versión 2018 incluyó 16 talleres: Diseñándose para crear; Mirando al mundo desde los ojos de un científico social; ¿Qué Pasó? Percepciones, Neurogénesis, y Manipulación Cerebral; Bioinformática y Minería de Datos; Aumentando nuestro sistema sensorial con tecnología; Reescribiendo la vida; Modelando al Interior del Cuerpo Humano; Big Data e Inteligencia Artificial aplicados a nuestra vida; Combatiendo epidemias; Herramientas genéticas para entender enfermedades neurológicas; La tecnología se encuentra con los negocios; Talento estratégico: mujeres+ciencia+liderazgo transformacional; De micro a macro: principios de microscopía; Trasplantes celulares para curar la diabetes; Moléculas y Bacterias: Explorando el potencial del microbioma; y Hacking Medicine Bolivia.

Clubes de Ciencia Bolivia es una organización sin fines de lucro, integrada por bolivianos, la mayoría formados en Estados Unidos, que quieren fomentar la investigación científica en el país.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas