La carrera de Diseño Gráfico se inició en 1988 a nivel Técnico Superior y nació vinculada a la carrera de Comunicación Social. En 1994 se renovó el plan de estudios y para el año 2000 la UPSA ofrece la carrera de Diseño Gráfico a Nivel Licenciatura. Cinco años más tarde se realiza la primera renovación curricular y la segunda entró en vigencia en el primer semestre de 2017.

La actividad publicitaria, los medios de comunicación y la industria editorial fueron los principales demandantes de profesionales especializados en diseño gráfico en la década de los ochenta. La demanda de servicios posteriormente se amplió a empresas e instituciones de todas las áreas, como consecuencia de la necesidad de destacar y mostrar una imagen moderna y estéticamente bien presentada, que se traduzca en un posicionamiento competitivo en el mercado.

A partir del 2000 se impusieron las tecnologías digitales, de información y comunicación que abrieron nuevas y variadas posibilidades de acción para los diseñadores gráficos, alrededor de la animación, la página web y las redes sociales.

Como profesional licenciado en Diseño Gráfico podrás desempeñarte como diseñador creativo experto en comunicación visual en agencias publicitarias, estudios de diseño, empresas editoriales, imprentas, medios de comunicación, departamentos de comunicación y marketing de organizaciones públicas y privadas o como diseñador independiente creando tu propio estudio de diseño.

Diseñarás logotipos, afiches, catálogos, libros, revistas, periódicos, papelería corporativa, vallas camineras, señalética, páginas web, animaciones en 3D y artes publicitarios para medios impresos, audiovisuales y digitales, así como todo material visual que requiera informar, persuadir o entretener con creatividad y tecnología. También estarás capacitado para elaborar campañas de publicidad, propaganda y educación ciudadana y participar en proyectos interdisciplinarios de diversa índole, todo ello con criterio conceptual, artístico, comunicacional y tecnológico.

PARA MAYOR INFORMACION



Plan

de
estudios

PRIMER SEMESTRE Fundamentos de Comunicación Visual Edición Digital de Imágenes Dibujos para Diseño Gráfico Morfología y Composición Pensamiento Crítico Fundamentos de Adm. de Empresas
SEGUNDO SEMESTRE Lenguaje de la Imagen Tipografía Diagramación Digital Ilustración Digital Historia del Arte Creatividad
TERCER SEMESTRE Imagen y Comunicación Corporativa Fundamentos del Color Fotografía Redacción Creativa Semiología Fundamentos de Marketing
CUARTO SEMESTRE Fundamentos de Publicidad y Propaganda Materiales, Pre-Prensa e Impresión Animación Arte y Diseño Contemporáneo Interculturalidad, Ciudadanía y Género Electiva I
QUINTO SEMESTRE Gestión de la Marca Diseño de Marcas Diseño Editorial Audiovisual Corporativo Investigación Documental Arte y Diseño Latinoamericano Certificación de Ingles
SEXTO SEMESTRE Dirección de Arte y Creatividad Publicitaria Identidad Visual Corporativa Señalética Diseño para Web y Multimedia Apreciación Estética Electiva II
SÉPTIMO SEMESTRE Campaña Publicitaria Diseño de Empaques Diseño para Redes Sociales y Aplicaciones Móviles Metodología Proyectual Pasantía Social Ética y Responsabilidad Social Contabilidad y Presupuesto
OCTAVO SEMESTRE Diseño de Carteles y Vía Pública Pasantía Profesional Modalidad de Graduación I Tendencias e Innovación en Diseño Proyecto de Empresas
NOVENO SEMESTRE Asesorías y Consultorías en Comunicación Modalidad de Graduación II
DÉCIMO SEMESTRE

Materias

Electivas
  • Historia de la Moda

  • Psicología General

  • Psicología Social

  • Sexología

  • Ofimática Avanzada

  • Seminario Filosófico

  • Realidad Nacional

  • Redacción y Estilo

  • Writing Lab

  • Life Plan To Excellence

Actividades y equipamiento de la Carrera
  • Seminarios y congresos especializados

  • Publicaciones digitales e impresas

  • Concursos

  • Laboratorios digitales

  • Emprendimientos laborales y sociales

  • Vínculos con empresas del sector (pasantías, trabajos, proyectos)

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas