La Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes es una unidad académica con dinamismo propio y carácter emprendedor que nació en 1984 con la carrera de Ciencias de la Comunicación Social, una de las cuatro con las que se fundó la Universidad. En 1988, se ofrecieron dos carreras a nivel Técnico Superior: Diseño Gráfico y Publicitario, y Periodismo, por lo que esta unidad se convirtió en el Departamento Académico de Comunicación. En 1988 se comenzó con la Carrera de Comunicación Social y posteriormente, en 1996, como parte de la reorganización de la Universidad, dio lugar a la Facultad de Comunicación Social.

En 1997 se crea la carrera de Psicología y en 2004, se amplía la oferta académica con la creación de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda, por lo que se reacomoda la denominación a Facultad de Humanidades y Comunicación, dando el carácter social-humanístico a la Universidad. En el 2005 se adopta un nuevo Plan de Estudios y se transforma la carrera de Comunicación Social, en Comunicación Estratégica y Corporativa.

Finalmente, en el 2020 buscando un nombre que represente todas las áreas de formación se reacomoda nuevamente la denominación a Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, incorporando así las carreras de Diseño, como ejemplos de artes aplicadas.

En las tres décadas y un poco más, las carreras de la Facultad han atravesado varios procesos de renovación curricular, a fin de mantener siempre actualizado el conocimiento y la práctica disciplinar y responder a los requerimientos de la sociedad. Los procesos de autoevaluación han sido frecuentes y enriquecedores de la gestión y la calidad académica. El último fue realizado bajo los criterios de CINDA en 2015. Los resultados sirvieron de base para el rediseño curricular de todas las carreras de la Facultad de Humanidades y Comunicación, que entraron en funcionamiento el primer semestre 2017. Estos nuevos Planes de Estudios fueron elaborados en concordancia con el último Reglamento de Universidades Privadas, aprobado por el Ministerio de Educación y para el que se tomaron en cuenta las opiniones y recomendaciones de graduados, estudiantes, empleadores, profesionales del gremio, docentes y autoridades universitarias y facultativas.

El complejo escenario social y tecnológico a nivel global y también nacional ha incidido en la orientación y contenido de los perfiles profesionales y el accionar de la Facultad. Se ha fortalecido el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación, se ha profundizado en el pensamiento crítico, la comunicación intercultural, el respeto a la diversidad, la equidad de género y el ejercicio de una ciudadanía responsable y activa.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas