JULIO SOLANO OBTIENE NOTA MÁXIMA EN SU TESIS DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE BURGOS


Julio Solano Cóndor, Jefe de Laboratorios de la UPSA, obtuvo la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral, presentada el 19 de septiembre en la Universidad de Burgos (España) gracias a la beca otorgada por la UPSA para realizar el doctorado y la beca de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) para concluir la tesis.

La tesis doctoral, que titula «Factores que determinan la intención de uso y el uso de entornos b-learning que utilizan herramientas colaborativas», recibió la nota «cum laude» y será postulada a Premios extraordinarios de doctorado de la Universidad de Burgos 2016.

El Dr. Julio Solano comentó, a su retorno al país, que se marcó como objetivo encontrar factores para incrementar el uso de plataformas (LMS) de estudiantes y profesores en escenarios b-learning usando como base el modelo UTAUT (Unified Theory of Acceptance and Use of Technology, creado por Venkatesh, Morris, Davis y Davis) y como caso de estudio la Academia CISCO. La novedad en este trabajo, comentó el Dr. Solano, es que se usó Mínimos Cuadrados Parciales (PLS, en inglés), una herramienta estadística muy nueva y robusta para validar los modelos, a diferencia de los métodos basados en Covarianza.

En junio 2016, durante su periodo de estancia investigativa en España, hizo un giro en la tesis doctoral al descubrir y demostrar problemas en el modelo UTAUT, lo que le valió la nota máxima porque deja en tela de juicio investigaciones anteriores.

En el acto de defensa de sus Tesis, el tribunal estuvo conformado por profesores-investigadores de la Universidad de Sevilla, Universidad de León y Universidad de Burgos, precedidos por el Dr. Julio Cabero, considerado una autoridad en el tema en España y en el mundo.

Julio Solano es ingeniero electrónico de la Universidad Autónoma Metropolitana (México), con una maestría en Ciencias de la Computación del CINVESTAV-IPN México gracias a una beca de UNESCO y trabaja en la UPSA desde 1997. Además del cargo de Jefe de Laboratorios, es coordinador en las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Redes y Telecomunicaciones.

En enero de 2016 fue reconocido por la Academia Cisco por su aporte en el desarrollo de Cisco en los 15 años de presencia de esa empresa global en Bolivia. La Academia Cisco UPSA fue inaugurada en 1999 y en 2012, bajo la dirección del Ing. Solano, la UPSA se convirtió en el primer Centro de Soporte para Academias y Centro de Formación de Instructores en Bolivia.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas