PROGRAMA SOCIAL DE LA UPSA ENTREGA CASAS A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS


La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) entregó la quinta casa de su Programa Comunitario Vivienda Germinal, que permite participar a estudiantes en una acción social para beneficiar a familias de escasos recursos.

El programa consiste en que los alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, del ciclo medio se habilitan para cumplir 100 horas de trabajo en el marco de la asignatura «pasantía social», que va desde la elaboración del proyecto, el acopio y traslado de materiales, hasta la entrega de la obra construida.

El coordinador del Programa Comunitario Vivienda Germinal, Arq. Virgilio Suárez Salas, explicó que esta actividad de ayuda social de la UPSA comenzó en 2009 y desde entonces se han entregado cinco casas en la Villa Paraíso, asentamiento popular próximo al vertedero municipal. «Los estudiantes asisten los fines de semana y feriados. Trabajan con material donado por empresas solidarias, sendas campañas de recepción de recursos y el apoyo de un maestro albañil, que sale del entorno de los beneficiados con la obra. Las habitaciones se entregan con instalación eléctrica y los ductos para el baño y cocina», detalló el arquitecto Virgilio Suárez.

La vivienda germinal se concibe como un emprendimiento social y sostenible, que se enmarca en una matriz de diseño integral, concebido como un organismo vivo, que nace, crece y se reproduce. El módulo básico consta de dos habitaciones de 4m x 4m, para resolver el cobijo mixto y el área de baño y cocina de una familia.

Los beneficiados con la quinta casa son los esposos Carlos y Reina Choré, asentados en la Villa Paraíso hace diez años y padres de cuatro hijos, de los cuales las dos hermanas mayores han formado sus respectivas familias. «Estamos muy agradecidos con la UPSA, porque ahora no solo que vamos a estar más cómodos sino que dejaremos de alquilar en otros lugares para volver a vivir juntos», dijo Katherine, la primogénita del clan Choré.

El secretario general de la UPSA, Lic. Roberto Antelo Scott, manifestó a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo que «no van a olvidar esta experiencia, que les ha permitido conocer una realidad diferente, de escasez. A la familia, le decimos que la universidad entrega esta casa con mucho cariño porque nos permite cumplir una parte importante de nuestra misión institucional».

La estudiante Éricka Pinto, en representación del grupo que trabajó en la última fase del Programa Comunitario Vivienda Germinal, sostuvo que «fue muy gratificante formar parte de este proyecto para ayudar a personas que lo necesitan. Además, nos permitió aprender a trabajar en equipo, a brindarnos apoyo».

El Programa Comunitario Vivienda Germinal se apresta a cumplir una década en la atención de proyectos de vinculación social, como parte del programa de extensión estratégica de la FADU, gracias a la estructura académica de la UPSA que promueve este tipo de actividades, como también por iniciativa de los estudiantes de la FADU-UPSA, y la adhesión de empresas e instituciones que de manera integrada trabajan para responder las solicitudes de las familias necesitadas.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas