Equipo UPSA de Derecho gana el torneo Internacional de debate

Iván Campos y Mariam Rivero, estudiantes de la Carrera de Derecho de la UPSA, ganaron el primer lugar como mejor equipo. Además, Iván obtuvo el premio al Mejor Orador del torneo.

 

Iván Campos junto a Mariam Rivero, ambos estudiantes de la Carrera de Derecho de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, obtuvieron el primer lugar como Mejor Equipo en el Torneo Internacional de Debate 2024 que se realizó entre el 26 y 27 de agosto en la ciudad de Cuzco, Perú, donde fueron reconocidos por su habilidad en la oratoria. Así mismo, Iván ganó el premio al Mejor Orador, destacándose ambos, entre más de 40 participantes de diferentes países de Latinoamérica.

 

“Queremos felicitar Iván y Mariam, quienes nos han representado demostrando un excepcional nivel de habilidad y preparación para debatir con dominio del tema, argumentos y estrategia. Este reconocimiento subraya no solo su dedicación y esfuerzo, sino también la excelencia que caracteriza a nuestros estudiantes”, comentó Lauren Müller de Pacheco, Rectora de la UPSA.

 

La modalidad del torneo se desarrolló por duplas. En la final, a Iván y Mariam se les asignó por sorteo la posición negativa a la moción “¿Debería implementarse un sistema de gobierno federal en los países andinos?”, y en pocos minutos, tuvieron que demostrar su capacidad de argumentación y de respuesta ante las preguntas, la estructuración de los discursos y asertividad en las refutaciones.

 

“Fue una experiencia bastante provechosa, donde pude fortalecer mis habilidades en cuanto a la lógica argumentación y oratoria, entre otras habilidades que son importantes en mi formación como profesional”, comentó Iván sobre su participación el torneo, y añadió que, como estudiante de Derecho, las materias le ayudaron teóricamente a tener sólidos conocimientos en los distintos tópicos que se trataron en los debates, y las materias prácticas que promueven un simulacro argumentativo, han sido muy provechosas en este torneo.

 

La actividad fue desarrollada por la Escuela Debate que tiene sede en Perú, una iniciativa educativa que pretende potenciar una serie de competencias comunicativas orales y de pensamiento crítico a través de debate formal y con formatos, procurando desarrollar liderazgos tolerantes en convivencia democrática. El formato de debate que caracteriza a Escuela Debate es el denominado Zig – zag, el cual establece una serie de confrontaciones dialécticas por equipos, con intervenciones sucesivas por cada orador sobre un tema controvertido y de actualidad. Un jurado evalúa las intervenciones de los oradores y decide quién es el vencedor.

 

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas