Distinción Honorífica al Mérito Literario de la UPSA el poeta chileno Raúl Zurita

El 21 de agosto, el poeta chileno Raúl Zurita, quien visitó nuestra Universidad para ofrecer la conferencia magistral “De la memoria y el olvido”, fue reconocido con la Distinción Honorífica al Mérito Literario por parte de nuestra Universidad, frente a estudiantes, docentes, administrativos e invitados especiales que asistieron al evento en el Aula Magna de la UPSA.

 

“Es un honor tener en nuestra Universidad, a una persona que representa lo más profundo, los sentimientos más íntimos que puede vivir un ser humano, un poeta de la categoría de Raúl Zurita, de quien pudimos escuchar esos versos y pensamientos tan maravillosos hoy día”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, a lo que el poeta respondió, “Muchas gracias de verdad, todo mi corazón está con ustedes”, al momento de agradecer la distinción.

 

Zurita, nacido el 10 de enero de 1950 en la ciudad de Santiago de Chile, es un destacado poeta y ensayista consagrado a nivel mundial quien a lo largo de su trayectoria literaria, ha publicado trascendentales obras que han sido traducidas a varios idiomas, que lo han hecho ganador de prestigiosos concursos literarios a nivel global y merecedor de múltiples distinciones honoríficas, impactando de esta forma a varias generaciones y constituyéndose en un genuino impulsor de la cultura y el arte de las letras.

 

La actividad estuvo coordinada por la Carrera de Comunicación Estratégica Corporativa, de la Facultada de Humanidades Comunicación y Artes. El destacado poeta visitó Santa Cruz de la Sierra en el marco del Festival Internacional de Poesía Joven Jauría de Palabras.

 

Dando realce a la ocasión acompañó la distinción el Cónsul General de Chile, Raúl rivera, quien dijo “En primer lugar quisiera agradecer a la UPSA y a su Rectora por abrir las puertas a Chile y generar estos vínculos entre ambos países. Agradecer también al poeta Raúl Zurita, que aceptó esta invitación para acompañarnos en Santa Cruz, y compartir con nosotros estas reflexiones que son universales”.

 

Raúl Zurita fue presentado por Juan Murillo Denker, Caballero de las Artes y las Letras de la República Francesa y amigo de la UPSA, quien compartió una serie de reflexiones a modo de presentación. Al final del evento, los asistentes pudieron interactuar con el poeta durante un breve conversatorio donde le preguntaron sobre su inspiración y obra.

 

Entre los reconocimientos recibidos por Zurita, se encuentran el premio Pablo Neruda, de la Fundación Pablo Neruda (Chile, 1998), Municipal de Literatura (Santiago, 1985), Nacional de Literatura (Chile, 2000), José Lezama Lima (Cuba, 2005), Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (Chile, 2016), Premio alla carriera Alberto Dubito (Università Ca Foscari, Italia, 2018), el Kumaran Asan Word Prize for Poetry (India, 2018), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (España, 2020), y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca Ciudad de Granada, entre otros galardones.

 

Entre sus libros de poesía, se encuentran Purgatorio (1979), Anteparaíso (1982), Canto a su amor desaparecido (1985), La Vida Nueva (1994, versión final 2018), INRI (2003), In Memorian (2007), Las ciudades de agua (2007), Cuadernos de Guerra (2010), Zurita (2011), Tu vida rompiéndose (2015) y el libro de ensayos Son importantes las estrellas (2017), obras que han sido traducidas a varios idiomas. Además, es profesor emérito de la Universidad Diego Portales (Chile) y doctor honoris causa por la Universidad de Alicante (España), Universidad Técnica Federico Santa María (Chile) y Universidad La Frontera (Chile).

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas