UPSA e IFA Bolivia organizaron el VIII Congreso Internacional de Tributación

Contó con la participación de expertos internacionales en temas fiscales y tributarios de Latinoamérica.

 

La International Fiscal Association (IFA) Bolivia, junto con la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), organizaron el pasado 14 y 15 de noviembre, el 8° Congreso Internacional de Tributación, en el Centro de Convenciones UPSA. El evento reunió a destacados expertos en temas fiscales y tributarios de América Latina y se enfocó en debatir sobre las principales problemáticas y tendencias de la tributación internacional.

 

Durante el congreso se abordaron temas clave como planificación patrimonial, tributación corporativa de criptoactivos y regímenes tributarios de fomento a startups. Además, se exploraron las perspectivas para Bolivia en el comercio exterior a través del MERCOSUR, así como las urgentes reformas tributarias en el sector de los recursos naturales.

 

“Este evento ha sido diseñado para ver temas diversos bajo una dinámica práctica y puntual, en paneles compuestos por perfiles distintos como asesores, empresarios, especialistas extranjeros, que nos van a permitir abordar las temáticas desde diversas perspectivas”, comentó Sandra Vásquez Agramont, Presidente del Directorio de IFA Bolivia.

“Los desafíos en la comprensión e implementación de adecuados procesos de tributación son muy grandes y por ello se hace necesario identificar, compartir y analizar de manera conjunta las experiencias de diferentes países, de manera de contar con los antecedentes que permitan definir las normas y procedimientos que lleven a beneficios tangibles y reales para la integración económica regional e internacional”, sostuvo la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, durante la ceremonia de apertura.

Por su parte, Álvaro Villegas, Vicepresidente de IFA Latinoamérica, resaltó la importancia de la realización de estos congresos en Bolivia y en la región, los cuales generan conclusiones, recomendaciones y resultados que luego son replicados en los congresos globales con gran éxito.

Los más de 150 asistentes participaron en conversatorios que abordaron aspectos tributarios en países vecinos y buenas prácticas empresariales para el cumplimiento fiscal. Entre los expositores se contó con la participación de 35 especialistas internacionales (Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay) y 25 de Bolivia, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito tributario.

Durante la ceremonia de inauguración, Sandra Vásquez Agramont, Presidente del Directorio de IFA Bolivia, entregó un reconocimiento en nombre de IFA a la UPSA por sus 40 años de trayectoria.

El evento contó con el apoyo de siete firmas y consultoras de renombre especializadas en materia tributaria, además del auspicio de CAINCO y de la International Chamber of Commerce ICC Bolivia. La IFA es una institución global dedicada al estudio de la tributación internacional y comparada, con presencia en más de 70 países.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas