La UPSA rinde su homenaje al Bicentenario de Bolivia en el Desfile de Moda OGA 2025

La carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA también realizó la curaduría de una exposición de 200 años de moda boliviana en una muestra que estará en exhibición durante todo el mes de julio y agosto en la Sala Chiquitano del CCP.

 

El viernes 4 de julio se llevó a cabo la 5° versión del desfile OGA – Diseñando desde el Oriente, una plataforma de promoción de talentos emergentes de la moda boliviana que busca brindar una primera experiencia en pasarelas a jóvenes diseñadores, un proyecto que lleva adelante la carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, junto al Centro de la Cultura Plurinacional Santa Cruz – CCP que forma parte de la Fundación del Banco Central de Bolivia.

 

Este año, la colección rindió un homenaje al Bicentenario de Bolivia a través de piezas conceptualizadas, diseñadas y confeccionadas por los estudiantes de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, inspiradas en un hito histórico, personaje o momento importante de nuestra historia como país, para de esta forma, conmemorar y celebrar esta fecha tan importante. En base a esta consigna, los jóvenes diseñadores en formación, mostraron más de 50 piezas donde proponen su propia visión de la moda boliviana, más actual y pensada para el futuro, en una colección prêt-à-porter (listo para usar), como también de trajes de gala.

 

Mientras que la Jefe de Carrera de Diseño y Gestión de la Moda, Raquel Clouzet, indicó: “Nuestra Carrera lleva 21 años formando diseñadores y gestores de moda en nuestro país. Y en estos 200 años de independencia, queríamos mostrar que la identidad boliviana se ha ido construyendo a través de la moda. Entonces, la reflexión es tomar este momento histórico tan importante, interpretarlo mirando al pasado, pero proyectándolo al futuro como un homenaje a lo que significa el ser boliviano en estos 200 años”.

 

“En estos cinco años, hemos mostrado el trabajo de diseñadores y diseñadoras de todo el país, y estamos muy contentos porque este espacio se ha convertido ya en un pequeño referente del diseño emergente en Bolivia y esperamos que así continúe”, indicó Edson Hurtado, director del CCP.

 

El desfile estuvo complementado con la inauguración de la exposición OGA – Vestir la historia, 200 años de la moda en Bolivia que celebra el bicentenario de nuestra nación a través de la vestimenta utilizada en momentos personales, cotidianos e íntimos del boliviano: bodas, cumpleaños, fiestas, reuniones familiares, el trabajo diario y la vida en casa; un recorte afectivo y visual que invita a pensar la moda como un lenguaje utilizado para narrar quiénes somos.

 

La muestra contiene prendas que han sido utilizadas por bolivianos reales en su cotidiano, tapas de revistas de moda que reflejan aspiraciones estéticas, y fotografías familiares que capturan cómo nos hemos vestido en diferentes épocas. La muestra estará vigente durante todo el mes de julio y agosto en la Sala Chiquitano del CCP, calle René Moreno #369.

 

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas