Concurso UPSA-CAINCO 2025 entregó becas a estudiantes de colegio

El concurso se realiza desde la creación de la UPSA en 1984.  Los tres primeros lugares recibieron becas completas para los cinco años de estudio y desde el cuarto al décimo lugar, becas del 50% para toda su carrera.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz – CAINCO, entregaron el pasado 24 de julio en el Salón Auditorio de la UPSA, 10 becas de estudio para cursar una carrera en esta Universidad a los estudiantes de colegio que consiguieron las notas más altas en el Concurso Nacional Bachiller UPSA-CAINCO.

 

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, al momento de felicitar a los estudiantes y sus familias por este importante logro, recordó que la entrega de las becas se realiza en una fecha muy importante para nuestra región como es la creación de la bandera cruceña. “Eso me llevó a pensar en cuán privilegiados somos de pertenecer a Santa Cruz, lo privilegiados que somos en tener la oportunidad de disfrutar, de trabajar y de vivir en esta tierra fértil, hospitalaria, una tierra de oportunidades, porque eso es Santa Cruz. En cinco años, ustedes también van a poder aportar para que Santa Cruz sea un mejor lugar para vivir, para que todos tengamos más oportunidades y para que hagamos de Bolivia, un mejor lugar para todos nosotros”.

 

Los tres primeros lugares recibieron diploma de honor y una beca al 100% en la carrera de su elección en la UPSA. El primer lugar recayó en Víctor Hugo Villca Roca, del Colegio Cristo Rey; el segundo lugar fue para Josué Alejandro Condori Choque, del Colegio Cristo Rey; y el tercer puesto fue para Luis André Villán Gabriel, del Colegio Cristo Rey, quien también recibió un diploma al mejor puntaje en el examen de Matemáticas de todo el concurso.

 

El gerente de comunicación y marketing de CAINCO, Mario Herrera, alentó a los becarios a buscar siempre la excelencia. “Cada día que vengan a la universidad, tienen que pensar en su futuro, en cómo quieren ser hacia adelante. Busquen ser siempre excelentes en cada cosa que hagan para ser mejores profesionales y mejores personas”. Mientras que el director académico del Colegio Cristo Rey, Adalid Rocha Salvatierra, en nombre de los colegios participantes y ganadores del concurso en la presente gestión, indicó: “Quiero destacar desde mi punto de vista tres pilares fundamentales que han sido claves para que alcancen este logro: la obediencia, la disciplina y el respeto por la autoridad. No hablo solo desde la perspectiva académica, sino también desde una visión profunda y espiritual inspirada en los principios que encontramos en la palabra de Dios”.

 

Los ganadores del cuarto al décimo lugar, obtuvieron un diploma de honor y una beca del 50% hasta la finalización de la carrera en la UPSA. En el cuarto lugar se ubicó Ariana Melanie Inofuentes Terceros (Colegio Cristo Rey); quinto, Aida Camila Aparicio Medina (Colegio Marista); sexto, Luciana Soliz Oporto (Colegio Cristo Rey); séptimo lugar, Camila Mariana Bustillos Quisbert (Colegio Cristo Rey); octavo, Lucía Rebeca Guzmán Rivero (Colegio Cristo Rey); noveno, Mery Noelia Salguero Salazar (Colegio Cristo Rey); y décimo puesto para Daniel Segovia Baldelomar (Colegio La Salle), quien también recibió certificado por tener la mejor nota en el examen de humanidades.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO) impulsan desde 1984 este concurso, que, en la presente versión, contó con la participación de cerca de 654 bachilleres destacados con alto desempeño académico de 61 colegios de nuestra ciudad y de otras ciudades del país.

 

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas