En el marco de este evento de moda, la Universidad también organizó una conferencia de diseño de joyas y la exposición Moulage de trajes de gala.
Estudiantes de la Carrera de Diseño y Gestión de la Moda de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, participaron en el Trendy Fashion Week presentando 17 piezas de moda de la colección “Vanguardia y Raíz”, creadas conjuntamente con las mujeres bordadoras del municipio cruceño de San Antonio de Lomerío, un proyecto que cuenta con el respaldo de la empresa TSM, quien facilitó las telas, y el acompañamiento de la Dirección Departamental de Género de la Gobernación de Santa Cruz.
“Puedo decir que esta fue una experiencia enriquecedora tanto para nuestros estudiantes, como para las mujeres de Lomerío, donde ambos grupos compartieron conocimientos y técnicas que de seguro enriquecerán el trabajo, ampliarán la visión y la creatividad de todos”, indicó Raquel Clouzet, jefe de Carrera de Diseño y Gestión de la Moda.
Para crear esta colección de moda, los estudiantes viajaron a San Antonio de Lomerío para trabajar junto a las artesanas, intercambiando conocimientos, estrechando lazos y participando en cada fase del proceso creativo. La propuesta mantiene vivos los métodos tradicionales de confección, resaltando y preservando la identidad cultural de la región.
En el marco de este intercambio y como parte del proyecto impulsado junto a la Gobernación, la Carrera organizó talleres de capacitación en moldería y patronaje dirigidos a las bordadoras de Lomerío. Estas instancias formativas contribuirán a fortalecer y formalizar sus técnicas de confección de indumentaria, brindándoles nuevas herramientas para potenciar la calidad y proyección de su trabajo artesanal.
“Todo el proceso de creación de esta colección fue un juego de experiencias y un intercambio de conocimientos. Adentrarnos en su cultura, cómo trabajan y cómo ven el mundo, fue una experiencia muy enriquecedora”, comentó el estudiante Javier Valdivia.
Exposición Moulage
En el marco del Trendy Fashion Week, en una de las salas del Colegio Santa Ana se instaló la exposición “Moulage”, una técnica de diseño de moda que crea prendas directamente sobre el maniquí, permitiendo experimentar en tiempo real con forma, volumen y caída de la tela. Forman parte de esta exposición, nueve prendas elaboradas por estudiantes de la carrera de Diseño y Gestión de la Moda bajo la dirección del docente Marcelo Rojas.
“Esta es una técnica muy importante que los estudiantes aprenden en la materia de diseño de trajes de gala. Aprenden a desprenderse del molde en un formato bidimensional y diseñar directamente sobre el maniquí en tres dimensiones”, subrayó Clouzet.
Conferencia Diseño de Joyería
El lunes 11 de agosto, la Universidad llevó a cabo la conferencia “Diseño de Joyería” a cargo de María Luisa Fracchia, reconocida diseñadora de joyas y perito en gemas, miembro de la mesa directiva del Instituto Gemológico Español y del Órgano Rector de los Premios Nacionales a la Moda y a la Excelencia Empresarial. Su trayectoria incluye la creación de piezas exclusivas para la Reina Letizia de España y la Reina Máxima de Holanda, lo que la posiciona como una referente internacional en el mundo de la joyería.
Durante la conferencia, Fracchia compartió su experiencia en el fascinante universo del diseño de joyas, revelando cómo cada creación es una obra que combina creatividad, técnica y pasión, y que transmite identidad y valor más allá de su belleza. La actividad reafirmó el compromiso de la UPSA y de su carrera de Diseño y Gestión de la Moda con la formación de profesionales que integran talento, arte y excelencia.