UPSA se asocia con ‘TradingView’ para revolucionar la educación financiera de sus estudiantes

Es la primera universidad privada de Bolivia en firmar un convenio con la plataforma líder mundial en análisis financiero. El acuerdo permitirá a sus estudiantes de finanzas acceder a herramientas profesionales de nivel internacional.

 

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) ha dado un paso histórico al convertirse en la primera universidad privada de Bolivia en establecer una alianza estratégica con TradingView, la plataforma de análisis técnico y fundamental más utilizada en el mundo financiero. Este convenio pionero representa una oportunidad única para que los estudiantes de la UPSA accedan a las mismas herramientas que utilizan los profesionales de Wall Street y los mercados internacionales.

 

TradingView es mucho más que una plataforma de gráficos. Con más de 60 millones de usuarios activos, más de 80 brokers integrados y acceso a la cotización de más de 400.000 activos financieros, se ha consolidado como el estándar de referencia para el análisis de mercados. Desde acciones de grandes empresas tecnológicas, hasta criptomonedas como Bitcoin y Ethereum, ofrece un universo completo de información financiera en tiempo real.

 

Esta alianza beneficiará directamente a todos los estudiantes de las materias Finanzas Internacionales y Mercados de Valores e Instrumentos Financieros, quienes tendrán acceso a herramientas avanzadas como el analizador de acciones, el calendario económico mundial, sistemas de alertas personalizadas y análisis técnico profesional. Estas son las mismas herramientas que utilizan gestores de fondos, analistas de inversión y traders profesionales en sus decisiones diarias.

 

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, resaltó: “Para nuestros estudiantes esta alianza tiene un gran valor, pues se fortalece la formación financiera para un mundo global, preparándolos para trabajar en empresas internacionales desde Bolivia o en otros países”. Por su parte, la Decana de la Facultad de Ciencias Empresariales, Mary Esther Parada, expresó: «Estamos emocionados de poder ofrecer a nuestros estudiantes acceso a la tecnología financiera más avanzada disponible en el mercado. Esta alianza los prepara para enfrentar los desafíos del mundo financiero en tiempo real con herramientas digitales de primer nivel».

Beneficios transformadores para los estudiantes

Los estudiantes de la UPSA podrán ahora sumergirse en un entorno de aprendizaje que replica fielmente las condiciones del mercado real. Tendrán acceso gratuito a funcionalidades premium que normalmente requieren suscripciones, incluyendo datos históricos, indicadores técnicos avanzados y la posibilidad de crear y probar estrategias de inversión.

 

Además, podrán participar en simulaciones de gestión de portafolios con datos reales de mercado, una experiencia que les dará una ventaja competitiva al momento de ingresar al mercado laboral. La plataforma también les permitirá seguir y analizar el comportamiento de acciones, índices, divisas y commodities de manera profesional.

Acceso práctico a través del laboratorio financiero

Para garantizar que toda la comunidad UPSA pueda aprovechar al máximo esta oportunidad, los estudiantes de las materias Finanzas Internacionales y Mercados de Valores e Instrumentos Financieros se les asignará una licencia personal para su uso durante el semestre.  Asimismo, el Laboratorio Financiero contará con la asignación de licencias para uso general de la comunidad universitaria, además de asignaciones para el LabEmpresarial y Docentes del área.

 

El laboratorio financiero se convertirá en un Hub de Innovación donde los estudiantes podrán colaborar en proyectos de análisis de mercado, desarrollar estrategias de inversión y participar en competencias de trading simulado. Este enfoque práctico complementa perfectamente la formación teórica que reciben en las aulas.

Preparando profesionales para el futuro

Esta alianza con TradingView representa el compromiso de la UPSA con la excelencia académica y la preparación de profesionales altamente capacitados. En un mundo donde la tecnología financiera evoluciona constantemente, es fundamental que los estudiantes no solo comprendan los conceptos teóricos, sino que también dominen las herramientas que definirán el futuro de las finanzas.

 

Los graduados de la UPSA, contarán en su currículum con experiencia práctica en una de las plataformas más respetadas en la industria financiera, lo que les abrirá puertas en bancos de inversión, gestoras de fondos, casas de bolsa y empresas fintech tanto a nivel nacional como internacional. Con TradingView como aliado estratégico, la UPSA se convierte en líder en la transformación de la educación financiera en Bolivia, construyendo el futuro de la industria, un estudiante a la vez.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas