La 58° Junta Anual de CINDA concluyó con un compromiso de transformar y mejorar la sociedad a través de proyectos de innovación

La 58ª Junta Anual de Rectores y Rectoras del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) concluyó exitosamente el 7 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, con la participación de más de 30 rectores y representantes de universidades de América Latina y Europa, que tuvo a la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), y la Universidad Católica San Pablo (UCB), como instituciones anfitrionas.

 

La Presidenta de CINDA, Àngels Fitó, Rectora de la Universitat Oberta de Catalunya, España, enfatizó durante la clausura del evento que “innovar socialmente es un ejercicio de gobernanza complejo, que requiere transformar conocimiento en oportunidades reales, con las comunidades como protagonistas activas del cambio”.

 

Àngels Fitó, Presidenta de CINDA y rectora de la Universidad Oberta de Catalunya, lideró todas las jornadas.

Mientras que Álvaro Rojas, Director Ejecutivo de CINDA, destacó que las jornadas permitieron reflexionar sobre la pertinencia de desarrollar redes de colaboración, compartir buenas prácticas y fortalecer la vinculación de la universidad con el entorno social. “La Innovación Social es fuente de crecimiento, bienestar y desarrollo de las comunidades. Las universidades tienen un rol esencial en impulsar cambios sostenibles y equitativos”, afirmó.

 

Entre las conclusiones de la Junta, los rectores y rectoras miembros de CINDA resaltaron la importancia de fortalecer la innovación social a través de proyectos que involucren activamente a las comunidades y estudiantes, fomentar redes de colaboración entre universidades para compartir experiencias y buenas prácticas, y avanzar en la educación técnico-profesional garantizando su calidad y pertinencia en la región.

 

Más de 30 rectores y representantes de universidades de América Latina y Europa participaron en la 58ª Junta Anual de Rectores y Rectoras del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

 

La 58° Junta de rectores y rectoras también reafirmó el compromiso de CINDA con la calidad, la inclusión y la transformación social en la educación superior, consolidando su papel como plataforma de cooperación, diálogo y desarrollo estratégico para sus universidades miembros.

 

Durante la última jornada de la Junta, los miembros de CINDA reeligieron al directorio a la cabeza de Álvaro Rojas, quien agradeció la confianza de los miembros y subrayó la importancia de la colaboración: “Con un equipo sólido y comprometido, podremos profesionalizar nuestras instituciones y consolidar a CINDA como referente en calidad e innovación educativa”.

 

Además, se designó a las rectoras Odile Camilo, de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) de República Dominicana y a Patricia Stuart de la Universidad de Lima como nuevas integrantes del Comité Ejecutivo de CINDA. Asimismo, se confirmó la sede de la próxima Junta Anual, la cual se realizará el 4 y 5 de noviembre del 2026 en Bogotá, con la Pontificia Universidad Javeriana como sede.

 

El evento contó con la presencia de José Fuentes Cano, Rector Nacional de la UCB, Lauren Müller de Pacheco, rectora de la UPSA, como anfitriones del evento y representantes de universidades de toda la región, quienes resaltaron la relevancia de estas jornadas para intercambiar experiencias, generar vínculos y planificar acciones conjuntas en pro de la educación superior en Iberoamérica.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas