Estudiantes UPSA reinterpretan la obra de Herminio Pedraza en exposición colectiva

La Galería UPSA, un espacio para fomentar y promover el arte y la cultura en nuestra ciudad, inauguró una nueva exposición, esta vez protagonizada por estudiantes de la materia Fundamentos del Color, quienes presentan más de 35 obras basadas en la reinterpretación del trabajo del reconocido artista cruceño Herminio Pedraza, pionero en el manejo del color y la composición en el arte regional.

 

La muestra reúne a estudiantes de las carreras Diseño Gráfico, Marketing, Diseño y Gestión de la Moda, de las facultades de Humanidades, Comunicación y Artes, además de Ciencias Empresariales, quienes trasladaron a formato vectorial y nuevas gamas cromáticas, algunas de las obras más representativos de Pedraza.

 

El proceso de creación comenzó con la selección de una obra de Pedraza, a partir de la cual los estudiantes realizaron una síntesis gráfica, la vectorizaron y luego aplicaron distintos sistemas cromáticos basados en el círculo de color de Johannes Itten, referente de la escuela Bauhaus. “Nos interesa preservar los intangibles culturales desde la Facultad”, comentó la Decana de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes de la UPSA, Marion Schulmeyer.

 

“Hubo mucha creatividad y un interés genuino por conocer la obra de Pedraza. Muchos no lo conocían, y para nosotros eso ya es un logro: acercarlos a nuestros referentes del arte cruceño. Ver sus trabajos impresos les permite entender que tienen un potencial enorme”. explicó Marcela Rivera, Coordinadora del Área de Diseño Gráfico de la Facultad de Humanidades, Comunicación y Artes, quien estuvo a cargo de la selección de las obras y la producción de la muestra.

 

La reinterpretación cromática de piezas icónicas para el arte cruceño, como el mural Rompiendo Cadenas, del Comité Pro Santa Cruz, sorprende por la fuerza visual lograda, demostrando la capacidad de los estudiantes para aplicar herramientas de diseño en un proyecto artístico riguroso.

 

Esta muestra es la segunda exposición realizada en la Galería UPSA, consolidando el espacio como un referente cultural emergente dentro y fuera del campus. “Para nosotros es un acierto total. La idea es que la comunidad pueda venir, recorrer la galería y disfrutar del arte. Queremos que la UPSA sea parte del circuito cultural de la ciudad”, afirmó Schulmeyer.

 

La exposición permanecerá abierta hasta enero de 2026 y ya se tienen programadas al menos dos nuevas muestras para el próximo año, avanzando así en la proyección cultural de la Universidad como un centro de difusión cultural.

 

Herminio Pedraza nació el 15 de noviembre de 1935 en Santa Cruz de la Sierra y, aunque estudió motores a explosión y aviación, dedicó su vida al arte de la pintura. Desde la década de 1960 expuso en galerías de Argentina, Paraguay, España, Roma, Bolivia, Perú y México, y destacó por su búsqueda de retratar con autenticidad los rostros y la vida de los guarayos, como expresó en una entrevista en 1990. Su trayectoria fue ampliamente reconocida con numerosos premios, entre ellos el Salón Municipal de Santa Cruz (1959, 1961, 1963, 1965 y 1967), la Medalla de Oro al Artista Más Destacado de Santa Cruz (1972), la Medalla de Plata de la Galería Roma (1983), la Medalla de Oro por su contribución artística a la ciudad (1992) y la Medalla al Mérito Cultural de Bolivia (2005). Falleció el 2 de agosto de 2006, dejando un legado ejemplar para las nuevas generaciones.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas