PASANTÍAS

PASANTÍAS LOCALES Y NACIONALES

¿Sabías que el 93% de los estudiantes se gradúa con un puesto laboral asegurado?

Este dato es una muestra de la alta empleabilidad de los estudiantes y graduados UPSA y de las posibilidades de contacto que tienen con empresas y personas de distintos rubros, en gran medida gracias a los convenios firmados con importantes empresas e instituciones nacionales e internacionales, así como por el prestigio ganado y la calidad de la formación impartida.

¿QUÉ VENTAJAS TE OTORGAN LAS PASANTÍAS?

Al terminar la carrera, el estudiante UPSA tiene un currículum con experiencia laboral y conoce las exigencias del mercado de trabajo en el que se va a desempeñar, por tanto se facilita la inserción en el mundo de los negocios y/o las organizaciones de diversa índole.

Acerca del funcionamiento de una empresa real, y cómo se desenvuelven las personas con las que tendrá que relacionarse una vez concluya sus estudios.

Como complemento de la formación académica, las pasantías brindan herramientas para el crecimiento personal, la incorporación de hábitos y el descubrimiento de capacidades y habilidades propias en un entorno de competencia.

Desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, adaptación al cambio y respuesta a los desafíos laborales.

Aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo de la carrera.

¿QUIENES PUEDEN POSTULAR A LAS PASANTÍAS?

La Pasantía Profesional y Social es un requisito académico para todos los estudiantes. La Unidad de Alumni recibe las solicitudes de las empresas del medio que buscan pasantes y al mismo tiempo proporciona a los estudiantes información sobre las mismas, contactando a posibles candidatos.

INFORMES Y CONSULTAS

Lic. Tatiana Sandi

tatianasandi@upsa.edu.bo

PASANTÍAS INTERNACIONALES

La UPSA también brinda la gran oportunidad de complementar tu formación mediante pasantías en alguna empresa del exterior, gracias a las relaciones y convenios con organizaciones internacionales, como: 
  • La Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes – IAESTE, con 65 años de experiencia y presencia en 80 países, entre los que se encuentra Bolivia. 
  • Ciudad Mundo, entidad que brinda opciones para replicar pasantías remuneradas con programas desde cuatro semanas hasta un año de duración.
Mediante este convenio, los estudiantes UPSA pueden trabajar y recibir una remuneración mensual, además de aprender a desenvolverse en una empresa multinacional en Estados Unidos, Brasil, Canadá y los países europeos.

Contactate con las instituciones clave para acceder a estas pasantías:

www.iaeste.org

Contacto en Bolivia:

Patricia Pagani
aestebolivia@gmail.com
www.ciudadmundo.org/es/

Contacto en Bolivia:

Catherine Meruvia
cmeruvia@ciudadmundo.org

PARA MAYORES CONSULTAS:

Secretario General
Lic. Roberto Antelo Scott

robertoantelo@upsa.edu.bo

Coordinadora de Internacionalización
Lic. Katherine Bruun Nuñez
katherinebruun@upsa.edu.bo

+ (591) (3) (3464000) Interno 215

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas