Alianza entre UPSA y TEC para educación continua

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) consolidó una alianza con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (México) que es una de las universidades más prestigiosas de América Latina, para impartir cinco programas ejecutivos, en la modalidad en línea, a partir de septiembre.

«Se trata del inicio de un trabajo colaborativo entre ambas instituciones», destacó Luz Vanzulli, Directora Ejecutiva para el área sudamericana de la Vicerrectoría de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey.

Este acuerdo fue formalizado el 13 de junio «y se encuentra enmarcado en la implementación de una alianza estratégica que permitirá ampliar la oferta educativa a programas de postgrado, movilidad estudiantil, entre otros», destacó por su parte la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Los cinco programas ejecutivos son: Marketing Digital, Transformación Digital Gerencial, Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño, Comunicación Corporativa Estratégica y Finanzas para no Financieros.

El programa Marketing Digital tiene como objetivo la aplicación inmediata de los contenidos para fortalecer el conocimiento en temas de Marketing Digital y acelerar el proceso de transformación digital en la estrategia de marketing. Está dirigido a tomadores de decisiones en procesos y temas financieros o de presupuestos; líderes o potenciales líderes con personal bajo su cargo, ya sea del área comercial, marketing o innovación.

El programa Transformación Digital Gerencial está dirigido a gerentes o directores de una organización que enfrente desafíos crecientes de la digitalización y con tres años de experiencia laboral. Tiene como objetivo explicar conceptos relacionados a Transformación Digital, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Metaverso y Blockchain.

El programa de Formación Estratégica para Gerentes de Alto Desempeño tiene como objetivo realizar una gestión destacada en la organización a través de la generación de resultados sobresalientes en un entorno de colaboración y florecimiento sistémico. Está dirigido a gerentes, directores o líderes de la organización que enfrente desafíos crecientes.

El programa Comunicación Corporativa Estratégica está dirigido a Profesionistas en las áreas de Recursos Humanos, Comunicación, Planificación, Consultorías, Emprendedores y Capacitación, entre otras. El objetivo general es conocer el alcance, funcionamiento, planeación y recursos necesarios en un área de comunicación corporativa con el objetivo de fortalecer su gestión e incrementar su impacto estratégico en organizaciones públicas o privadas.

El quinto programa, Finanzas para no Financieros, tiene como objetivo general analizar la información financiera generada por las actividades de la empresa, comprender el trabajo del personal de administración y finanzas, y adquirir conocimientos sobre la administración financiera de un negocio. Está dirigido a jefes de áreas, gerentes y directivos que cuenten con al menos un año de experiencia, con conocimientos básicos de álgebra y Excel.

«El TEC de Monterrey y la UPSA ponen a disposición cinco programas formativos con apoyo de expertos líderes con amplia experiencia académica y empresarial, a un público que incluye desde mandos medios a gerentes», explicó Gabriela Roca, Directora de Educación Continua de la UPSA.

En la reunión para consolidar el acuerdo también participaron la Gerente General de la UPSA, Tihana Vranjican; el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga; y el Secretario General de nuestra Universidad, Roberto Antelo.

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey fue creado en 1943, en sus 80 años de su fundación es una de las universidades más prestigiosas de América Latina, cuenta con 30 campus en 25 ciudades, donde se forman estudiantes de pregrado, postgrado y educación continua.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas