Romina irahola

Creatividad, historias inspiradoras y emprendimiento, en la semana de la carrera de Diseño Gráfico de la UPSA

Las actividades coincidieron con el Día Mundial del Diseño Gráfico que se celera el 27 de abril.   Durante el lunes 21 y viernes 25 de abril, la Carrera de Diseño Gráfico de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, organizó actividades donde se contaron historias inspiradoras, promovieron el talento de …

Creatividad, historias inspiradoras y emprendimiento, en la semana de la carrera de Diseño Gráfico de la UPSA Leer más »

La UPSA organizó Foro de Comercio Internacional

Participaron representantes de importantes instituciones de logística, comercio y servicios del sector exportador.   El pasado viernes 25 de abril, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA organizó el Foro Importancia del Comercio Internacional en la Coyuntura Económica Actual en el marco del 25 aniversario de la Carrera de Comercio Internacional, un evento …

La UPSA organizó Foro de Comercio Internacional Leer más »

La carrera de Comercio Internacional organiza importantes actividades académicas en torno a sus 25 años

En su cuarto de siglo, la carrera ha graduado a más de 300 profesionales que desempeñan labores de planificación financiera y estratégica para la exportación o importación.   Durante el lunes 21 y viernes 25 de abril, la Carrera de Comercio Internacional de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, organizará …

La carrera de Comercio Internacional organiza importantes actividades académicas en torno a sus 25 años Leer más »

Festival U Rock de la UPSA vibró con 46 bandas, la convocatoria más grande de su historia

Más de 2 mil espectadores durante los dos días de festival, disfrutaron de las bandas de rock de colegios y universidades que se subieron al escenario del Coliseo UPSA.   La XII versión del festival de música U Rock, organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) desde 2011, el cual busca …

Festival U Rock de la UPSA vibró con 46 bandas, la convocatoria más grande de su historia Leer más »

UPSA participó en Simposio de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU en Lima, Perú

El Vicerrector de la UPSA, Dr. Sergio Daga, participó representando a nuestra Universidad en el simposio organizado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (NAS), “Conexiones para la Ciencia Sostenible en América Latina 2025”, que se llevó a cabo del 11 al 13 de marzo de 2025 en Lima, Perú, con el apoyo …

UPSA participó en Simposio de la Academia Nacional de Ciencias de EEUU en Lima, Perú Leer más »

Conferencia ‘Leader100’

El pasado miércoles 2 de abril, se realizó en el Salón Auditorio de nuestra Universidad, la conferencia internacional “Construyendo una convivencia armoniosa con cuidado y respeto: Estrategias para educadores y padres”, a cargo del cofundador, presidente y CEO de la Fundación Educativa Leader 100, Luis Brusa, una actividad dirigida a entidades educativas, colegios y padres …

Conferencia ‘Leader100’ Leer más »

Historiador Fernando Cajías expone: Bolivia 200 años, derechos políticos y culturales de las mujeres

La conferencia fue organizada por el Observatorio de Universidades e Igualdad de Género, conformado por representantes de 14 Universidades en colaboración de la UPSA.    El lunes 31 de marzo se realizó en el Centro de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), la conferencia magistral ofrecida por el historiador …

Historiador Fernando Cajías expone: Bolivia 200 años, derechos políticos y culturales de las mujeres Leer más »

UPSA premia al edificio central del Banco Ganadero: una obra arquitectónica que revaloriza el centro histórico de Santa Cruz

Con un diseño que combina innovación y sostenibilidad, este proyecto reafirma la apuesta de la entidad por la evolución urbana y el desarrollo económico. El galardón otorgado por la UPSA, pone en valor el papel de la arquitectura como motor de transformación en la ciudad.   La sede central del Banco Ganadero en Santa Cruz, …

UPSA premia al edificio central del Banco Ganadero: una obra arquitectónica que revaloriza el centro histórico de Santa Cruz Leer más »

Nuevo ingreso a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia

El 28 de marzo, se realizó la ceremonia de afiliación del geólogo Dr. Gerardo Ramiro Matos Salinas, como Académico de Número de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia-Santa Cruz (ANCB-SC), en un acto realizado en el Aula Magna de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), donde participaron Manuel Arellano Ramírez, …

Nuevo ingreso a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia Leer más »

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas