Ganadores de los concursos de Matemática
Los ganadores de los concursos de Matemática de la UPSA recibieron sus certificados y medallas, durante el acto de entrega de premios que tuvo lugar el 17 de noviembre en el Centro de Convenciones.
Los ganadores de los concursos de Matemática de la UPSA recibieron sus certificados y medallas, durante el acto de entrega de premios que tuvo lugar el 17 de noviembre en el Centro de Convenciones.
50 bachilleres fueron premiados el 16 de noviembre como ganadores de la trigésimo cuarta versión del Concurso Nacional Bachiller UPSA-CAINCO, que beneficia a los estudiantes más destacados del último año de secundaria con becas en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales puso en marcha el 16 de noviembre la actividad denominada «Conversatorio sobre las Elecciones Judiciales», en el Salón Auditorio del Campus UPSA.
La biblioteca de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) fue enriquecida con un lote de libros donado el 16 de noviembre por el docente y académico Gastón Mejía Brown.
El Centro de Convenciones del Campus fue el escenario para la reunión entre estudiantes, docentes y autoridades de la Facultad de Ciencias Empresariales, que permitió mantener y estrechar lazos de amistad.
La Carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la UPSA organizó el 11 de noviembre la actividad de acercamiento a los bachilleres denominada «Psicólogo por un día».
La Carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades y Comunicación de la UPSA organizó el 11 de noviembre la actividad de acercamiento de los bachilleres denominada «Psicólogo por un día».
Docentes y estudiantes de la carrera de Psicología recibieron a los estudiantes de sexto de secundaria de colegios de la ciudad para brindarles información sobre el plan de estudios. Los escolares participaron también en actividades para familiarizarse con el plan académico de la UPSA y los graduados compartieron sus experiencias.
«En la actividad Psicólogo por un Día contamos con cerca de medio centenar de bachilleres, que se interiorizaron sobre la carrera y pudieron conocer desde dentro sobre las opciones de estudio y trabajo», explicó Marion Schulmeyer, jefe de la carrera de Psicología.
El escritor uruguayo Ruperto Long presentó en la UPSA su libro La niña que miraba los trenes partir, en el que recrea la infancia de Charlotte S. de Grunberg, actual directora general de Universidad ORT en Uruguay y sobreviviente del Holocausto.
Una propuesta sobre la conveniencia de montar una red para monitorear la falla geológica de la región de Mandeyapecua fue presentada por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), ante representantes de la Gobernación de Santa Cruz y del Viceministerio de Defensa Civil, el 10 de noviembre.