Centro de Vacunación UPSA cumplió su misión

El Centro de Vacunación Pauserna, que brindó atención en el Coliseo Polideportivo de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) desde el 4 de julio, completó su misión el 5 de septiembre, tras ocho semanas de actividades que permitieron inmunizar a más de 54.000 personas contra el covid 19.

Este Centro de Vacunación que administra la Caja Nacional de Salud había sido trasladado transitoriamente al Campus UPSA el 4 de julio como parte de la campaña «Vacunarse es Avanzar» que impulsa la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), como respuesta solidaria a la demanda de vacunas por la tercera ola de la pandemia. El 6 de septiembre la atención vuelve a las instalaciones de la avenida Pauserna casi canal Cotoca, entre segundo y tercer anillo.

La UPSA brindó apoyo con más de medio centenar de personas, entre personal administrativo y estudiantes, más la infraestructura y equipamiento, para instalar 15 puntos de inoculación en su Coliseo Polideportivo, lo que permitió una atención fluida y eficiente al público en general por orden de llegada, y al personal de empresas ubicadas en el Parque Urbano y que hicieron 194 reservas grupales para el horario vespertino.

Hasta el 2 de septiembre, fueron inmunizadas 54.502 personas, 28.389 hombres (52%) y 26.118 mujeres (48%).

El promedio diario de vacunación fue de casi mil personas. El récord fue de 2.957 personas vacunadas y se registró el miércoles 28 de julio. En contrapartida, la menor cantidad de vacunados en un día fue de 185 personas y se registró el miércoles 25 de agosto, como reflejo de la drástica caída de interesados por la vacuna.

Para cumplir con el proceso de inmunización, durante estas ocho semanas la UPSA desplazó hasta el Coliseo Polideportivo a 44 estudiantes para cumplir la función de registradores y digitadores, a 26 administrativos para apoyo en Logística, además de 6 guardias de seguridad.

El equipamiento trasladado al recinto consistió en 24 computadoras, 23 monitores, 18 impresoras, un proyector, un servidor de redes, además de mobiliario para las áreas de registro, vacunación y sala de espera que fueron implementadas sobre la cancha del Coliseo Polideportivo.

Como servicios adicionales, se realizó el ordenamiento y clasificación de los documentos inherentes a la vacunación (consentimiento informado, cédula de identidad y exoneración, así como certificado de primera dosis), además del servicio gratuito de fotocopiadora, limpieza y desinfección diarios.

La responsabilidad social de la UPSA se ha manifestado desde el inicio de la lucha contra la pandemia con la creación y el desarrollo de proyectos sociales, como el diseño de barbijos y el prototipo de respiradores a cargo de equipos integrados por docentes, estudiantes y graduados de distintas carreras, a lo que se suma la cesión de las instalaciones del Coliseo y apoyo logístico con personal y equipos.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas