Ceremonia de graduación de Maestrías, Diplomados, Postítulos y Programas Internacionales 2024-2025

El 16 y 17 de julio, 565 profesionales recibieron sus Diplomas de los programas de Maestría, Diplomados, Postítulo y Programas Internacionales dictados por la Dirección de Postgrado de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (DIP-UPSA) correspondiente a la gestión 2023 – 2024, donde también se entregaron dos Diplomas en Doble Titulación de la UPSA con la ENAE Business School de la Universidad de Murcia, España.

 

Durante el acto, el Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Federico Stelzer Castedo, indicó que los más de 567 postgraduados, demuestran que la DIP-UPSA es la más prestigiosa del país y un referente en educación. “Nuestro Plan Estratégico Horizonte 2034, con el que conmemoraremos los 50 años de nuestra Universidad, está enfocado en consolidar la internacionalización, avanzar hacia una modernización integral del campus y reforzar la excelencia académica, sin perder de vista nuestro origen: una universidad cruceña, con identidad regional, liderazgo nacional y proyección global”, sostuvo.

 

Mientras que la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, se dirigió a los profesionales con las siguientes palabras: “A partir de hoy, cada uno de ustedes lleva consigo su diploma que representa su experiencia formativa transformadora. Se llevan conocimientos, nuevas relaciones profesionales, y la seguridad de estar mejor preparados para asumir los retos de este tiempo y aportar a nuestra querida Santa Cruz y el país. Para nuestra Universidad también es un día de celebración, porque reafirma nuestra misión institucional: formar profesionales y líderes empresariales que promuevan el desarrollo sostenible de nuestra región y del país”.

 

En representación de los posgraduados, el magíster en Marketing y Negocios Internacionales, Orlando Ibáñez Requena, tomó la palabra para dirigirse al público. “Hoy salimos al mundo con la responsabilidad de aplicar lo aprendido, de ser agentes de cambio, de contribuir desde nuestras distintas áreas al desarrollo de nuestras organizaciones, de nuestra sociedad y de nuestro país. Porque una maestría no es solo un título; es un compromiso con la excelencia, con la ética, y con el liderazgo”, remarcó.

 

Los programas dictados en esta gestión son: Maestría en Dirección y Gestión Empresarial, Maestría en Marketing y Negocios Internacionales, Maestría en Ingeniería Financiera, Diplomado en Marketing Avanzado y Dirección de Ventas, Diplomado en Educación Superior, Diplomado en Diseño de Interiores, Diplomado en Escritura Creativa, Diplomado en Construcción y Gerenciamiento de Obras Civiles, Diplomado en Tributación Nacional e Internacional, Diplomado en Habilidades Gerenciales y Coaching, Postítulo en Fotografía Publicitaria, Postítulo en Gestión de Empresas Familiares y Planes de Sucesión, Postítulo en Evaluación Financiera de Inversiones, Postítulo en Gestión Estratégica de Proyectos Bajo la Guía PMBOK® del PMI®, Postítulo Internacional en Diseño de Tiendas Retail Pop Up Store, Postítulo en Gestión del Emprendimiento, Postítulo en Estrategia de Trading Financiero, Postítulo Internacional en Terapia Cognitiva Conductual, Postítulo en Derecho Laboral, Procesal Del Trabajo y Seguridad Social, Postítulo en Técnicas y Didácticas de Educación con Inteligencia Artificial, Programa Internacional en Data Science For Business Intelligence (ENAE Business School Y UPSA), Programa Internacional en Logística Interna y Gestión de Almacén (ENAE Business School Y UPSA), Programa Internacional en Soft Skills, Mindfulness & Leadership (Habilidades Blandas, Conciencia Plena Y Liderazgo), y Programa Internacional Talent Experience: Impulsando Mejores Prácticas De Clima Laboral Y Bienestar (UPSA y Human Value).

 

En el marco del programa de Doble Titulación, además del diploma académico UPSA de Master en Dirección y Gestión Empresarial, el profesional Mauricio Cabrera García recibió el grado de Maestría en Marketing y Negocios Digitales, y René Manuel Segovia Lizárraga, recibió el grado de Maestría en Data Science For Business, ambos otorgado por la ENAE Business School de la Universidad de Murcia, España. 

 

Luego de la ceremonia de entrega de los Diplomas, los asistentes compartieron un vino de honor con todas las autoridades de la UPSA, docentes, compañeros y familiares de los graduados al Centro de Convenciones del Campus UPSA.

 

La Dirección de Postgrado de la UPSA, ha formado más de 6.500 profesionales y ha fortalecido sus relaciones con entidades internacionales, lo que posibilita ofrecer programas con las mejores escuelas del mundo y de las mejores universidades de América Latina, para extender la formación de profesionales.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas