CLUBES DE CIENCIA 2019 EN MARCHA

La cuarta versión de Clubes de Ciencia Bolivia - Verano 2019 fue inaugurada el 4 de enero en los predios de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), con la participación de estudiantes, científicos, investigadores y profesionales radicados en Bolivia y en el exterior del país, interesados en promover investigación científica en el país.

Este año participan más de 300 estudiantes de entre 16 y 22 años, que cursan alguno de los dos últimos cursos del bachillerato que están en los tres primeros años universitarios, requisito indispensable para facilitar la dinámica de equipos. Los talleres se realizan del 4 al 8 de enero, en el Campus UPSA.

«El objetivo principal es proveer acceso a educación científica de la más alta calidad a jóvenes bolivianos, además de inspirar y empoderar a la próxima generación de innovadores mediante la creación de redes de talentos en ciencia y tecnología», comentó Mohammed Mostajo, Director Ejecutivo de Clubes de Ciencia.

Por su parte, el Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga, recordó que esta casa de estudios superiores «está verdaderamente comprometida con la educación de alta calidad y una muestra de que vamos por el buen camino es el reciente reconocimiento del ranking MERCO 2018 de reputación empresarial con el primer puesto en el sector Formación en Bolivia. Ser desde de Clubes de Ciencia nos anima a seguir apostando por la educación de alta calidad y rigor científico».

Los talleres intensivos de esta versión de Clubes de Ciencia son: Diseñándose para crear, Mirando al mundo desde los ojos de un científico social, Neurociencia Regenerativa, De la anatomía al Diseño, Big Data e Inteligencia Artificial aplicados a Nuestra Vida, Combatiendo Epidemias, Herramientas Genéticas para entender enfermedades neurológicas, La Tecnología se encuentra con los Negocios, De micro a macro: principios de Microscopía, De la anatomía al Diseño, Diseño de proteínas: creando soluciones para la sociedad del mañana, Big data: visualización y datos, Bioprospección: el futuro de los fármacos, Explorando el cáncer, Robot social del futuro, Desarrollando habilidades para bioemprender, Aplicación de la tecnología del ADN recombinante, Descubriendo el cerebro humano a través de la secuenciación, Del lujo a la necesidad: tecnologías accesibles y Competencia por la vida.

Cada Club de Ciencia lo integra un instructor proveniente de Estados Unidos o Europa y un co-instructor de Bolivia. Clubes de Ciencia Bolivia es una iniciativa de investigadores y estudiantes hispanos en Estados Unidos, que contribuyen al proyecto en sus tiempos libres, buscando recursos económicos, diseñando el programa, reclutando instructores y estudiantes y estableciendo colaboraciones con investigadores e instituciones en Bolivia.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas