Colación de Grado 2017-2018 de la DIP

La Dirección de Investigación y Postgrado (DIP) de la UPSA entregó el 9 de mayo más de 200 diplomas a profesionales que se graduaron en programas de Postítulo, Diplomado y Maestría desarrollados en la gestión 2017 - 2018.

El Vicerrector de la UPSA, Sergio Daga, agradeció a los graduados por haber confiado a la UPSA su especialización profesional. «Nos sentimos orgullosos del talento humano que hoy se gradúa, pero más orgullosos nos sentimos del aporte que cada uno de ustedes entrega y seguirá dando a Santa Cruz, a Bolivia y al mundo, no sólo a través de su trabajo profesional sino, sobre todo, a través de su ejemplo de vida» puntualizó.

Acto seguido, Priscila Sandóval Vaca Díez, graduada de la Maestría en Dirección y Gestión Empresarial, brindó palabras en representación de los graduados. «Ser un graduado UPSA representa un orgullo personal, un reto profesional y una buena carta de presentación. Somos el presente y el futuro de una Santa Cruz grande y con ganas de crecer, de una Bolivia que requiere de nosotros para su desarrollo», indicó.

Por su parte, la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, destacó el esfuerzo de los graduados como un logro importante en sus vidas, que ha significado retos de diversa naturaleza. «Ustedes constituyen un grupo de personas con mucho talento y proactividad. Para nuestra Universidad es también un día de celebración en el que conmemoramos el cumplimiento de la misión de la UPSA: formar los líderes empresariales y profesionales que inciden en la transformación positiva de nuestra región y del país», resaltó Müller.

El Presidente del Directorio de la UPSA, Carlos Díaz, indicó: «Nos sentimos satisfechos de ser testigos de este logro tan importante como es la finalización de sus estudios de postgrado, ya que permite cumplir uno de nuestros principales postulados: incidir en el progreso de la región y el país a través de profesionales que transforman la sociedad con el conocimiento y crecimiento de sus empresas, de sus instituciones y también de sus emprendimientos particulares».

Pasada la ceremonia de entrega de los certificados, los asistentes compartieron un vino de honor.

En estos 27 años, desde su creación, la DIP ha fortalecido sus relaciones con entidades internacionales, lo que ha permitido ofrecer programas con la experiencia de otros países de las mejores escuelas del primer mundo y de las mejores universidades de América Latina, para ampliar la capacitación de miles de profesionales.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas