Decano de la Facultad de Arquitectura de la UPSA declarado «Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra»

Fotografía: Rolando Villegas

Los méritos de cumplir 30 años de servicio en la docencia y ser impulsor del desarrollo urbanístico de la ciudad le han valido al Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA, Víctor Hugo Limpias Ortiz, ser declarado "Hijo Ilustre de Santa Cruz de la Sierra.

El Decano recibió la máxima distinción del Gobierno Municipal de la ciudad el 20 de septiembre, en una sesión de honor abierta al público que tuvo lugar en la plaza principal 24 de Septiembre, donde Limpias Ortiz presentó una reseña histórica de Santa Cruz y recibió la condecoración de manos del alcalde de la ciudad, Percy Fernández Añez, en una velada animada por artistas y que remató en un cóctel con autoridades locales y nacionales.

«Es una distinción que llena de orgullo a todo cruceño que es amante de su tierra. La recibo con humildad y mucho agradecimiento al Concejo Municipal. En estos años he realizado mis actividades con mucha pasión para aprender más sobre Santa Cruz y sobre nuestro país», dijo el homenajeado, que es autor de libros, artículos de prensa y conferencista.

La decisión de elegir a Víctor Hugo Limpias para el magno homenaje fue adoptada por unanimidad en el Concejo Municipal de la ciudad. Es la primera vez que una persona menor de 60 años recibe esta distinción, destacaron las autoridades ediles.

Limpias Ortiz nació y creció en Santa Cruz de la Sierra, en donde viene desarrollando la mayor parte de su actividad intelectual, académica y profesional. Bachiller del colegio La Salle, se formó como arquitecto en la universidad Santa Úrsula de Río de Janeiro. Obtuvo el Master en Arquitectura por la University of Texas, y el doctorado en Ciencias de la Educación por la Universidad Mayor de San Francisco Xavier.

Además, es académico de número de la Academia Boliviana de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia; miembro de la Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos de Santa Cruz y del Colegio de Arquitectos de Bolivia. Ha publicado 12 libros, además de 16 capítulos en libros y compendios nacionales e internacionales, también decenas de artículos en diferentes medios impresos locales, nacionales e internacionales.

En agosto pasado presentó su más reciente obra, el libro «Catedral Metropolitana de Santa Cruz de la Sierra. Centenario de la Consagración de la Basílica Menor de San Lorenzo Martir», investigación sobre una de las edificaciones icónicas de la ciudad.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas