Docente UPSA recibió Reconocimiento por parte de la AMUP

La jefe del departamento de matemáticas UPSA, Ing. Cynthia Bojanic, recibió el reconocimiento “Lámpara de la Luz y el Saber”, por parte de la Asociación de Mujeres Universitarias Profesionales – AMUP, en el marco de la celebración por el Día de la Mujer Boliviana que se recuerda el 11 de octubre.

 

“La Ing. Bojanic es una gran representante de los valores que impulsamos desde nuestra Universidad; es una mujer líder, comprometida con su labor docente, que inspira en los estudiantes la excelencia académica, la creatividad, la competencia sana y el espíritu emprendedor. Felicitamos a Cynthia por este reconocimiento y le agradecemos por su gran aporte a nuestra institución”, comentó la rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

 

Al momento de recibir el reconocimiento, la Ing. Bojanic, comentó “Mi agradecimiento a la UPSA por haber promovido este reconocimiento a mi trabajo. Esto me motiva a seguir aportando desde mi lugar, para construir una comunidad de estudiantes comprometida con la ciencia y la investigación”.

La AMUP instituyó la entrega de este galardón a mujeres destacadas por su valioso aporte y ejemplo, formadas y capacitadas con ética, responsabilidad y compromiso con la institución donde se desenvuelve y en beneficio de la sociedad. La lámpara simboliza la disipación de las tinieblas con su luz, representa la claridad, el conocimiento y la iluminación que brinda el saber; su luz simboliza los valores y principios que deben guiar a los profesionales, pero además, es también el compromiso para ejercer la profesión con sólidas bases éticas, científicas y humanísticas.

La presidente de la AMUP, Fátima Eyzaguirre, indicó durante la ceremonia de premiación que “ya son 67 años de vida institucional en los cuales llevamos a cabo este reconocimiento a destacadas mujeres de nuestro medio, en una fecha que no podemos dejar pasar desapercibida, donde recordamos a la figura de Adela Zamudio, una mujer pionera del movimiento feminista en Bolivia, escritora, maestra y luchadora incansable por los derechos de las mujeres”.

La Asociación de Mujeres Universitarias y Profesionales, es una institución social, privada, de orden público, sin fines de lucro, en favor de la mujer cruceña, conformada por mujeres universitarias de distintas profesiones, cuya esencia, fines y procedimientos son democráticos e interculturales ajenos a toda tendencia política, partidista y/o religiosa.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas