En la UPSA, la comunidad de exalumnos del TEC de Monterrey en Bolivia posesionó su directiva

Durante el evento, se destacó el papel de los exalumnos del ‘Tec’ en diversas industrias y sectores, así como su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Bolivia. La UPSA

 

Después de más de 30 años, se realizó la Toma de Protesta de la Mesa Directiva Exalumnos del Tecnológico de Monterrey EXATEC Bolivia, en un evento en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA), que marcó un hito significativo en la historia de esta comunidad de profesionales, consolidando su compromiso con el desarrollo económico y social de nuestro país.

 

La ceremonia contó con la asistencia de líderes empresariales y representantes de la comunidad educativa, entre los que se encontraban Jorge Azzario, Director Ejecutivo Internacional de la Vicepresidencia de Educación Continua del Tecnológico de Monterrey, quien viajó desde México, y Luz Vanzulli, Directora Ejecutiva Latam Sur de la Vicerrectoría de Educación Continua, quien asistió desde Chile, además de Claudia Tinoco, exalumna del Tec de Monterrey y Jefe de Carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la UPSA junto con Gabriela Roca, Directora de Educación Continua CENACE UPSA, y Rosa Kreidler, Presidenta Entrante de la Asociación EXATEC Bolivia.

 

“Como parte de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, soy testigo de que la UPSA y el TEC de Monterrey comparten mucho más que un prestigio académico. Nos une una misma visión, formar líderes de impacto, profesionales con visión global y ciudadanos comprometidos con su entorno. Ambas instituciones han sido y seguirán siendo espacios donde el conocimiento se transforma en acción, donde la innovación impulsa el desarrollo y donde la educación es herramienta poderosa para cambiar realidades”, comentó Tinoco.

 

“Desde sus inicios, el Tec de Monterrey ha sido una universidad muy enfocada en la innovación. Ahora somos un grupo educativo que va más allá del Tec de Monterrey, Tec Milenio y Tec Salud, pues hoy dentro de estas grandes tendencias está el tema de educación para toda la vida. En este momento el Tec se está también transformando, especialmente en cinco dimensiones: docentes de excelencia, investigación aplicada, alianzas con instituciones de todo tipo, afianzar nuestra área de ciencias de la salud, y finalmente, el aprendizaje para toda la vida, con el reto de alcanzar a millones de personas”, indicó Azzario.

 

“Siempre he admirado al Tec por su innovación, su diversidad cultural y sus valores. Ser parte de esta comunidad ha sido una experiencia transformadora y hoy más que nunca creo en el poder de nuestra red de exalumnos para generar un impacto, crear oportunidades y fortalecer los lazos que nos unen,” comentó Rosa Kreidler, nueva presidenta de la Mesa Directiva EXATEC Bolivia.

 

Durante el evento, se destacó el papel crucial que desempeñan los exalumnos del Tecnológico de Monterrey en diversas industrias y sectores, así como su contribución al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre México y Bolivia. La nueva Mesa Directiva EXATEC Bolivia está comprometida con fomentar colaboraciones empresariales, iniciativas de impacto social y oportunidades de crecimiento profesional entre los exalumnos.

 

El evento reunió alrededor de 50 personas, quieres compartieron un cóctel y muchas experiencias y recuerdo en el Tec de Monterrey y también en la UPSA.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas