VIVIENDA GERMINAL

¿De qué trata el programa de Vivienda Germinal?

El programa comunitario de vivienda germinal es una iniciativa del Plan de Extensión Estratégica de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UPSA. 


Se plantea como una alternativa académica, en la que estudiantes y docentes tienen la oportunidad de trabajar institucionalmente en el mejoramiento de la calidad de vida de familias que viven en el marco de extrema pobreza.


Esta actividad de ayuda social de la UPSA comenzó en 2009 y desde entonces se han entregado cinco casas en la Villa Paraíso, asentamiento popular próximo al vertedero municipal.

Conocé algunos proyectos de nuestro programa

¿Quiénes participan en este programa?

Los alumnos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, del ciclo medio se habilitan para cumplir 100 horas de trabajo en el marco de la asignatura “pasantía social”, que va desde la elaboración del proyecto, el acopio y traslado de materiales, hasta la entrega de la obra construida.

¿Quiénes participan en este programa?

Los estudiantes asisten los fines de semana y feriados. 
Trabajan con material donado por empresas solidarias, sendas campañas de recepción de recursos y el apoyo de un maestro albañil, que sale del entorno de los beneficiados con la obra. 
Las habitaciones se entregan con instalación eléctrica y los ductos para el baño y cocina.
La implementación del programa ha sido posible, activando los recursos académicos que cuenta la FADU con las asignaturas del Taller de Diseño Comunitario y Pasantías Sociales, que además de responder el encargo social, fortalece la interacción universidad con la sociedad, así como asegura una efectiva capacitación técnica y aplicación práctica en el proceso formativo integral del futuro arquitecto.

¿Cómo se financia el programa?

El equipo de Finanzas y Marketing Social promovió el proyecto entre empresas privadas, personas particulares, medios de comunicación, etc., logrando los siguientes auspicios que complementan el aporte de Rectorado UPSA.

Protec

Margla

Tecnopor

Cerámica Norte

Mercantil León

Incerpaz

Colegio Mayor Santo Tomás de Aquino

Tigre

Bolser

Versacon

Noticias

¿Deseás comunicarte con los encargados del programa?

Es muy sencillo. Te damos los nombres y medios de contacto de los encargados:

DIRECTOR GENERAL DE VIVIENDA GERMINAL

Arq. Virgilio Suárez

Lic. Paola Sainz

 virgiliosur@hotmail.com

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas