Entrega de Edificio y remodelados Laboratorios en el Campus UPSA

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) tuvo una doble celebración este viernes 8 de febrero, porque a la par de inaugurar un Edificio para la Facultad de Ingeniería realizó la reapertura de los ahora renovados Laboratorios, logros que le permiten consolidar la investigación tecnológica y elevar el estándar en la calidad de la enseñanza.

La nueva infraestructura contempla en la Planta Baja los laboratorios de Ingeniería Civil relacionados con Estructuras, Hormigón, Pavimento e Hidráulica. También se encuentra ahí el sector administrativo de la Facultad y tres laboratorios para Sistemas. En la segunda y tercera planta se implementan aulas y laboratorios especializados con Tecnología Digital.

Por otro lado, en la zona de Laboratorios, la inversión realizada permite tener a disposición tanto con nuevos como con actualizados Laboratorios para Ingeniería Industrial y Sistemas, para Ingeniería Electrónica, y Laboratorios para Redes y Telecomunicaciones. También fueron entregados remozados equipos para los Laboratorios de Física y Laboratorios de Química.

La Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, expresó que «la flamante infraestructura y el nuevo equipamiento que desde hoy queda a disposición de nuestros estudiantes, permiten fortalecer la proyección institucional de la UPSA y consolidar el sector de investigación tecnológica, elevando el estándar de calidad en la enseñanza en nuestra Universidad».

El Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Carlos Díaz, manifestó, que «Hoy es un día de júbilo para la familia UPSA y la comunidad cruceña en su conjunto, que contempla con expectación, estos nuevos espacios donde ya se respira el saber, el conocimiento, la investigación y el desarrollo. La UPSA continúa dando pasos trascendentales en su labor pionera en la educación privada del país, con el fuerte compromiso de capacitar con excelencia a las nuevas generaciones, de la mano de valores y principios que apuntan al desarrollo y mejora de nuestra calidad de vida».

El Presidente de la UPSA agregó que «este proyecto viene a calzar de manera positiva con nuestro Plan Estratégico Horizonte UPSA 2034, año en que nuestra Universidad cumplirá 50 años de vida institucional, un visionario plan que estamos llevando adelante con el apoyo de la Universidad de Navarra, cuyo eje central es el estudiante, considerado como punto fundamental del proceso formativo y a quien debemos dedicar el mayor tiempo y los mejores esfuerzos».

Todos los nuevos ambientes cuentan con instalaciones en las que destaca el mobiliario e instalaciones de última generación, así como una planta para reciclar las aguas grises, en correspondencia a los principios de los edificios inteligentes y domótica aplicada, como también de la Arquitectura sostenible.

FICHA TÉCNICA DEL EDIFICIO

El proyecto arquitectónico fue elaborado y supervisado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UPSA.

Proyecto Arquitectónico y Supervisión de Obra: Arq. Virgilio Suárez Salas, docente con permanencia.

Estudiantes Becarios: Romina Frías Velasco, Fabio Balderrama Soliz, Rebeca Algarañaz Manzoni y Elianne Añez Flores.

Proyecto Estructural: Ing. Roberto Romero Cuellar RNI 3937

Proyecto Eléctrico: Ing. Jorge Alberto Ziade A. RNI1786

Proyecto Hidrosanitario: Ing. Germán Palenque Espada RNI 3974

La obra fue adjudicada en licitación pública y ejecutada por la empresa Constructora ADESA S.A

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas