Equipo UPSA ganó Hackathon Virtual Covid-19

Cinco estudiantes de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) ganaron el Hackathon Virtual Covid-19, competencia que tiene el objetivo de impulsar el desarrollo colaborativo de programas informáticos y es organizada por Santa Cruz Innova, que es la agencia de innovación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO)

El equipo de la UPSA obtuvo el primer lugar con el proyecto denominado A.L.I.C.I.A., abreviatura de Asistente en Línea de Información sobre el COVID-19 usando Inteligencia Artificial. Se trata de cinco compañeros de la Facultad de Ingeniería de la UPSA: Jessica Andrea Aquino Torrez, Mariana Arnez Andia, Sarah Chalup Roca y Marco Antonio López Guevara, estudiantes de Ingeniería de Sistemas, y Huáscar Suárez Chávez que estudia Ingeniería Informática Administrativa.

A.L.I.C.I.A. utiliza inteligencia artificial para monitorear síntomas de Covid-19 entre los usuarios, lo que permite realizar un pronóstico aproximado e informa sobre la enfermedad y términos de la cuarentena. El jurado eligió este proyecto por ser un programa que funciona a través de la aplicación Whatsapp, por tanto se puede aplicar a corto plazo y es de fácil implementación.

El Hackathon Virtual fue creado para impulsar soluciones que ayuden a contrarrestar los efectos del Covid-19 en la sociedad, a través de herramientas tecnológicas, aplicaciones y prototipos que actúen en los ámbitos de prevención e información. Participaron emprendedores, desarrolladores tecnológicos, hackers y diseñadores, que presentan ideas y soluciones multidisciplinarias.

Los equipos trabajaron en línea desde el 27 al 31 de marzo. Santa Cruz Innova organizó la sesión final el 3 de abril a través de una transmisión al vivo que contó con la participación del Ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas; el presidente de CAINCO, Fernando Hurtado; y el representante en Bolivia del Banco Interamericano de Desarrollo Alejandro Melandri.

El Hackathon Virtual Covid-19 contó con 126 ideas innovadoras que fueron sometidas a evaluaciones por parte de un jurado calificador que tomó en cuenta la originalidad de la idea, inmediatez para su puesta en marcha, practicidad, viabilidad económica, escalabilidad y posibilidad de réplica. Ese jurado calificador estuvo conformado por Mohammed Mostajo Radji, Embajador de Ciencia, Tecnología e Innovación; Omar Gandarilla, Presidente Clubes de Ciencia Bolivia; Sebastián Torres Montoya, Ingeniero biomédico, creador del Laboratorio de co-creación en Medicina; Fernando Hurtado, Presidente de CAINCO; Natalia Montellano, Coordinadora de carrera de Ingeniería en Biotecnología de la UCB; y Carlos Alberto Olivera, Director General Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC).

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas