La estudiante de la Carrera Ingeniería Electrónica de la UPSA, Marynes Flores Villena, es una de Los dos elegidos por el Programa Semillas para el Futuro de Huawei Technologies, para representar a Bolivia en el evento global que se realizará en China. Esta selección se realizó luego de una exhaustiva evaluación de su desempeño en el programa educativo de Huawei, en el que se entrenaron en áreas como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G. Este viaje a China les ofrecerá la oportunidad de interactuar con expertos internacionales y profundizar en el desarrollo de tecnologías disruptivas, donde participaron 66 estudiantes.
“Queremos felicitar a Marynes por este importante logro, que estamos seguros, será un paso más en una carrera colmada de éxitos. Que haya sido seleccionada entre tantos postulantes, es fruto de su esfuerzo y dedicación, tanto de ella como de nuestros docentes que la acompañaron y guiaron para que obtenga este reconocimiento. Sabemos que dejará el nombre de Bolivia y de la UPSA muy en lo alto”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.
“Creemos firmemente que la educación es el motor que impulsa el desarrollo de las sociedades, y por ello, uno de nuestros principales focos es apoyar la formación de talento joven, innovación y tecnología. Estos estudiantes representan no solo el presente, sino también el futuro de Bolivia y cada uno de ustedes es un ejemplo de lo que la juventud boliviana puede lograr cuando se le ofrecen oportunidades”, declaró Wu Haoqian, CEO de Huawei Bolivia.
Semillas para el Futuro inició en Tailandia en 2008 y actualmente se implementa en 140 países. En Bolivia, su primera versión fue en 2017 y en sus ocho ediciones, ya ha beneficiado a 107 estudiantes. En 2025, se recibieron 66 postulaciones de estudiantes de universidades públicas y privadas de todo el país, de las cuales 44 fueron preseleccionadas en la fase de entrevistas. De ellas, 12 recibieron capacitaciones de expertos internacionales y locales de Huawei, cubriendo áreas fundamentales como Inteligencia Artificial (IA), Cloud y 5G. Del grupo de finalistas, se eligieron a dos estudiantes que representarán a Bolivia en China, una de ellas es Marynes.
Huawei destacó que los estudiantes fueron seleccionados por su elevado desempeño en una evaluación que no solo midió conocimientos técnicos sobre el contexto tecnológico global, sino también su capacidad de comunicación, proactividad y resolución de problemas complejos. El proceso incluyó el análisis de casos de estudio aplicados a Bolivia y valoró la integración de competencias técnicas con habilidades blandas como la colaboración y la gestión de conflictos.
Marynes tendrá la oportunidad de participar en grupos de estudio y talleres interactivos con expertos, donde abordarán casos tecnológicos reales y colaborarán en proyectos con enfoque social. Durante cinco días en China, explorarán las ciudades de Dongguan y Shenzhen, visitarán las instalaciones de Huawei y un centro de investigación, accediendo de primera mano a los avances y al ecosistema tecnológico que está moldeando el futuro digital.