Estudiantes de Facultad de Ingeniería certifican  Computación en la Nube con Huawei e inicia nuevo curso

La Universidad también anunció el inicio de clases de la materia de Inteligencia Artificial como parte de la malla curricular de la Facultad de Ingeniería para el semestre 2/2025.

 

El pasado 8 de agosto, la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, realizó el cierre de la tercera versión del curso Virtualización y Computación en la Nube que implementa con Huawei Academy y entregó la certificación Huawei Cloud a los trece estudiantes que concluyeron satisfactoriamente esta versión del programa. Además, la Universidad anunció el inicio de clases de la materia de Inteligencia Artificial como parte de la malla curricular de la Facultad de Ingeniería.

 

“Quisiera expresar mi gratitud hacia Huawei por todo el aporte y el acompañamiento que ha hecho a nuestra Universidad y por todas las oportunidades que ha brindado a nuestros estudiantes. En un futuro, ya se habla que además de un diploma académico, las empresas valorarán mucho las certificaciones en áreas tecnológicas. Por eso creemos que estos cursos inciden significativamente en la vida de nuestros estudiantes”, indicó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

 

La materia Virtualización y Computación en la Nube aborda conceptos básicos sobre los centros de datos virtuales, servicios de cómputo, almacenamiento y red en la Nube, que ofrecen una plataforma de alta disponibilidad y flexibilidad, en la que la seguridad, la autenticación y el cifrado están integrados para garantizar el acceso a los servicios en la nube desde cualquier lugar. Desde el inicio del convenio entre la UPSA y Huawei, más de 40 estudiantes ya han cursado la materia.

 

Para el semestre 2/2025 que está comenzando, la Universidad ofrecerá el Curso Inteligencia Artificial, donde los estudiantes podrán conocer un poco más a detalle sobre la historia del desarrollo de la IA, los algoritmos relacionados con el aprendizaje automático y profundo, y la plataforma de computación diseñada por Huawei para IA. Además, se brindarán conocimientos prácticos para entrenar y desplegar redes neuronales utilizando los frameworks de Huawei. Finalmente, se mostrarán ejemplos prácticos de despliegue de IA en diversas industrias a través de la plataforma Enterprise Intelligence de Huawei Cloud.

 

“La relación esta entre la UPSA y Huawei es una historia sembrada con visión y regada con el trabajo conjunto. Hace un par de años comenzamos a caminar este sendero digital y humano, y desde entonces hemos compartido más que tecnología, hemos compartido sueños. Gracias a los programas como Semillas para el Futuro, varios de nuestros estudiantes han podido estudiar cómo surge y crece la innovación de clase mundial”, comentó el Decano de la Facultad de Ingeniería de la UPSA, Óscar Serrate.

 

El Gerente de Tecnología de Huawei Bolivia, Arnildo Cardoso, hizo hincapié que esta certificación es válida a nivel profesional de la industria de tecnología, y que se la da en idioma inglés, un plus importante para los estudiantes; mientras que el Gerente de Relaciones Públicas de Huawei, Cristhian Landívar, comentó sobre el trabajo que realiza esta empresa tecnológica a través de su Programa Semillas para el Futuro, centrado en capacitar a jóvenes talentos en temáticas como 5G, cloud computing, inteligencia artificial, y energía digital, entre otros: “Buscamos la excelencia académica y que los jóvenes puedan aprovechar esta oportunidad de asimilar estos conocimientos, aplicarlos y replicarlos posteriormente en su carrera profesional”, subrayó.

 

Dentro de poco, se darán a conocer los estudiantes ganadores del Programa Semillas para el Futuro de Bolivia, que viajarán a China para capacitarse en temas de tecnología con expertos del área. La estudiante de la UPSA, Marynes Flores Villena, es una de las finalistas a lograr el preciado puesto.

 

 

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas