Festival U Rock de la UPSA vibró con 46 bandas, la convocatoria más grande de su historia

Más de 2 mil espectadores durante los dos días de festival, disfrutaron de las bandas de rock de colegios y universidades que se subieron al escenario del Coliseo UPSA.

 

La XII versión del festival de música U Rock, organizado por la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA) desde 2011, el cual busca impulsar a nuevos talentos y bandas emergentes de colegios y universidades, concluyó después de dos intensas jornadas que hicieron vibrar el Coliseo UPSA con la energía de 46 bandas juveniles, la mayor convocatoria de su historia, en una versión que celebró el Bicentenario de la independencia de Santa Cruz y Bolivia.

 

“Las bandas participantes demostraron en el escenario, mucho talento, destreza y pasión por la música, aspectos que fueron valorados por el jurado calificador. La gran convocatoria de bandas que tuvimos en esta versión, también es un indicador que existe interés por la juventud para dedicarse a la música, lo que nos llena de satisfacción”, indicó Fernando Ascarrunz, director de Extensión Cultural de la UPSA.

 

Las bandas fueron evaluadas por un jurado conformado por Isis Alvarado, Matamba, y Adriana ‘Gata’ Pinaya, quienes calificaron interpretación, presencia, originalidad y apoyo del público. Los primeros lugares recibieron como premios, dinero en efectivo, tiempo de ensayo en sala profesional, grabación de canciones inéditas del grupo en estudio profesional, sesión de fotos de estudio para la banda, certificados y trofeos, entre otros.

 

En la categoría colegios, la banda Moggers (Marista) se coronó como la ganadora; flanqueada por Rey Del Dolor (Escuela 220), en segundo lugar; y The Crows (San Antonio), en tercero. Mientras que en la categoría universidades, Chipilox (E.F.M.E.F.), se subió a lo más alto del podio; The Blitz (NUR), se ubicó en el segundo lugar; y Más Alla Del 4to. Anillo (UAGRM), se posicionó en el tercer puesto.

 

El festival también premió el talento individual de estudiantes de colegios y universidades en las categorías cantante, guitarra, bajista, baterista, y músico destacado. Los ganadores fueron:

 

Colegios:

– Cantante: Dayana Camila Colque Ortega (The Crows, Col. San Antonio).

– Guitarrista: Carlos Daniel Bonilla Vásquez (Rey Del Dolor, Escuela 220).

– Bajista: Sinto Nishizawa Kawahara (Rey Del Dolor, Escuela 220).

– Baterista: Damián Durán Zambrana (Moggers, Col. Marista).

– Músico Destacado: Sergio Andrés Díaz Sosa (Nexorth, Col. San Agustín).

 

Universidades:

– Cantante: Clara Camila Crapuzzi Moreno (No Tengo C.V., NUR).

– Guitarrista: Isaac Sebastián Paz Méndez (Somó Con Formol, UAGRM)

– Bajista: Ali Correa (Chipilox, Escuela de Formación de Maestros Enrique Finot).

– Baterista: José Armando Bonilla (Chipilox, Escuela de Formación de Maestros Enrique Finot).

– Músico Destacado: Rafael Bejarano (Rebis, UCB)

 

Este año, los más de dos mil espectadores, también pudieron disfrutar del show de la banda invitada Contracultura.

Docentes

Los docentes de la FADU desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros profesionales que contribuirán al desarrollo y la innovación de nuestro País. Con una sólida experiencia académica y profesional, nuestro equipo de docentes se dedica a promover un ambiente de aprendizaje creativo, crítico y colaborativo, fomentando la excelencia y el compromiso en cada uno de sus estudiantes.

  • Primeros docentes de Arquitectura (1984 – 1985)
    • Hugo Durán Canelas 1984
    • Jorge Bánzer Méndez 1984-1991
    • Virgilio Suárez Salas 1984-1985;1988-actual
    • Felipe Lorgio Cuéllar Vaca 1984-1987
    • Víctor Hugo Limpias Ortiz 1985-1987; 1990-actual
    • Luis Fernando Álvarez Núñez 1985-2004
    • María Ernestina Costas Aguilera 1985-2014
    • Alejandro Peredo Velasco 1985-2002
    • Eduardo Suárez Serrate 1985-1991
  • Primeros docentes de Diseño Industrial
    • Paola Iturralde Torrico 2003-2009.
    • Javier Miranda Mollinedo 2003-2013.
    • Juan Trabucco Pérez 2003.
    • Ana Fabia Terrazas Sedlak 2004.
  • Primeros docentes de Diseño Industrial (1987 – 2013)
    • Gina Arnez de Herrera 1987-2004
    • Oswaldo Bravo Moreno 1987-1995
    • Alejandro Peredo Velasco 1988-2002
    • Humberto Rivero 1988
    • Freddy Adorno 1988-1990
    • Willie Ovando Arteaga 1988-1993
    • Adonay Núñez Ribera 1988-2002
    • Silvia Palacios de Cabrera 1988-1993; 2000-2013
  • Harold Wilson Anzoategui Pantoja
  • Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  •  Juan Fernando Ayala Cuellar
  •  Guido Enrique Bravo Monasterio
  • Maria Claudia Canedo Velasco
  • Daniela Castillo Tacana
  • Peter Conde Flores
  • María Ernestina Costas Aguilera
  • Moises Crespo Unzueta
  • Luis El-Hage Antelo
  • Miguel Federico Escobar Salas
  • Karen Fabiola Gutiérrez Pereyra
  • Carlos Alberto Ibáñez Murillo
  •  Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • Víctor Hugo Limpias Ortiz
  • Jaime Masanes Ceriola
  • Liz Alexandra Monasterio Montenegro
  • Euler Harvey Montaño Moscoso
  • Néstor Damian Ortega Méndez
  • Daniel Heli Osinaga Miranda
  • Diego Gino Roca Serrano
  • Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • Mauricio Ricardo Ruiz Garvia
  • María Laura Sainz Terceros
  • Javier Luis Salinas Harriague
  • Arnaldo Saucedo Arteaga
  • Juan Martin Seigelschifer Castro
  • Juan Carlos Simoni Cabrera
  • Santiago Solís Rivas
  • Virgilio Suarez Salas
  • Jimmy Cesar Toledo Castro
  • Ernesto Cesar Urzagasti Saldias
  • Percy Vargas Brittez
  • 2025 Alejandra Valeria Iriarte Ibáñez
  • 2024 Euler Montaño Moscoso
  • 2023 Luis Ernesto Auza Vaca Pereira
  • 2022 Osvaldo Roland Rodríguez Vargas
  • 2022 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)
  • 2021  Javier Luis Salinas Harriague

  • 2020 Guido Enrique Bravo

  • 2019 Claudio Enrique Arduz Eguino

  • 2018 María Bethania Alcázar Barrón

  • 2017 Miguel Federico Escobar Salas

  • 2016 Wenzel Castillo Caussin

  • 2015 Marisabel Abularach Salek

  • 2014 Moisés Crespo Unzueta

  • 2013 Percy Vargas Brittez

  • 2012 Monalisa Jazmín María Giret Britez

  • 2011 Daniel Heli Osinaga Miranda

  • 2010 María del Rosario Hurtado Gumucio

  • 2009 Verónica M. Melgar Pereyra

  • 2008 Gonzalo Camponovo Hurtado

  • 2007 Juan Carlos Simoni Cabrera

  • 2006 Luis Alberto Soruco Suárez (Mérito en Extensión)

  • 2006 María Ernestina Costas Aguilera

  • 2005 Arnaldo Saucedo Arteaga

  • 2004 Carlos Alberto Ibáñez Murillo

  • 2003 Virgilio Suárez Salas (Mérito en Extensión)

  • 2003  Javier J. Miranda Mollinedo

  • 2002 Juan Trabuco Pérez

  • 2001 Claudia Bonino Buceta

  • 2000 Martha Jiménez de Simonetti

  • 1999 Luis El-Hage Antelo

  • 1998 Virgilio Suárez Salas

  • 1997  Waldo Alborta Vargas